Joe Biden está cumpliendo con su promesa de campaña electoral de conceder el permiso del TPS a los venezolanos que demuestren que han estado residiendo en Estados Unidos.

El presidente estadounidense, Joe Biden, planea otorgar a unos 320 mil venezolanos que ya se encuentran en Estados Unidos, un permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que les permitirá trabajar y residir legalmente en tierras norteamericanas.

La medida tendrá una vigencia de 18 meses, aunque se podría prorrogar y solo podrán solicitarla los venezolanos que estaban el 08 de marzo de 2021 en el país.

Los venezolanos tendrán 180 días para acogerse al programa. Además, para poder beneficiarse tendrán que demostrar que no tienen antecedentes penales y deberán cancelar unas tasas arancelarias que suman 545 dólares y están al Servicio de la Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), que procesará las solicitudes.

La medida fue oficial el pasado martes, cuando se publicó en el Federar Register, el diario oficial del Gobierno en el que se difunden las leyes, disposiciones y avisos públicos.

Tras este anuncio, uno de los primeros en agradecer la medida tomada por el Gobierno estadounidense fue el opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido por EE. UU. como presidente interino de Venezuela.

«Agradezco al Gobierno de Estados Unidos y en particular al presidente Biden y a la vicepresidenta Harris por este importante paso que reconoce la dignidad y la humanidad de todos los venezolanos», dijo Guiadó en un comunicado.

El TPS fue establecido en 1990 para proteger de la deportación y dar la oportunidad de solicitar un permiso de trabajo para ciudadanos extranjeros de algunos países que no puedan regresar de manera segura a su país de origen debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.

Deja un comentario