Por: Selena Ramos
El taller lo imparte INSAFORP junto a la municipalidad y está dirigido a los jóvenes de la localidad.
La alcaldía de ciudad El Triunfo en conjunto con el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) está capacitando a jóvenes en taller vocacional para que aprendan a elaborar velas artesanales, con el objetivo de ayudar a promover las habilidades y los conocimientos en las nuevas generaciones para que puedan emprender.
“El taller tiene una duración de 80 horas, que las repartimos en 6 horas diarias, este proyecto lo realizamos con el propósito de enseñarle a que en la elaboración pueden encontrar una oportunidad de salir adelante, para mí el enseñarles este tipo de talleres es una satisfacción”, expuso Morena Santamaría, instructora de Insaforp.
Los participantes deben cumplir con una jornada de 6 horas en dónde aprenderán a elaborar velas en forma de gaseosa, en forma de cajas de chocolatina, velas decoradas con flores, entre otras.

Para la elaboración de los productos hacen grupos de 3 personas y cada grupo piensa en el diseño que quieren elaborar, aunque aseguran que hay algunas velas que son complicadas de hacer por el material con la que se elabora.
“Para mí es una satisfacción poder elaborar este tipo de velas porque aprendo una técnica nueva que no conocía y entre las velas que se han elaborado están, corios, moldes de silicón, en forma de flores, velas en forma de animales, velas flotantes, velas en molde de gaseosa”, expuso Melissa Guevara.
El objetivo de las clases impartidas es darles a los jóvenes una posibilidad de poner su propio negocio y sobre todo que desarrollen sus habilidades. Los recursos utilizados en los cursos son brindados por el instituto de formación, entre ellos está la parafina, la cera de abeja, el ácido esteárico, mechas, color, aroma, decoración de flores y listones.
“Considero que este tipo de talleres ayuda mucho a la comunidad, porque motiva tanto a la juventud como a las personas mayores a poder encontrar una manera de pasar entretenido y sobre todo de desestresarse y aprender sobre estos nuevos talleres”, dijo Carolina Gómez, residente del municipio.
Con estos talleres esperan poder potenciar los emprendimientos y que más personas puedan elaborar este tipo de productos desde sus casas y poder comercializarlos para generar ingresos familiares y sobre todo potenciar el querer aprender a trabajar con estilos de velas para diferentes ocasiones.