Por: Selena Ramos

Debido a la escases de agua una gran cantidad de habitantes tienen que hacer fila para poder llenar sus cántaros en chorros públicos.

El verano es una de las épocas en dónde habitantes de Cantón La peña en el municipio de Alegría, Usulután, sufren; por la carencia de agua que tienen para subsistir debido a que antes se abastecían de un caño de agua nacida que conectaba con Cantón Yomo del mismo municipio, que hacía que su vida fuera un poco más fácil.

Nivardo Ponce un joven residente en dicho lugar manifestó que su preocupación es cuando llega el verano porque se les hace más difícil para halar agua debido a que es mucho más escasa y eso hace que se tarde a un más en llenar los recipientes por lo que las colas son cada día más lentas para poder adquirir el líquido.

El lugar dónde la mayoría de población va a abastecerse de agua es La Pilona y se les llama así porque son grandes pilas que cuentan con lavaderos públicos en dónde la mayoría de los habitantes van a lavar ropa, estas 2 pilas están a una distancia de 300 metros cada una y abastecen a 12 caseríos, cuentan con 8 lavaderos y un tanque que almacena 30 barriles agua.

“Para llenar una pichinga de agua tenemos que esperar hasta una hora y media y si nos quitamos de la fila tendremos que hacer nuevamente fila y eso puede duplicar la espera en”, expuso Carlos Membreño, habitante de dicho cantón.

Entre los 12 caseríos que se abastecen de estos chorros públicos están:  caserío Los Hernández, San Juan 1, San Juan 2, Los Ramírez, El Centro, El Zapotillo, Los Marroquines, Piedra Onda, La Barranca, El Salto, La Hacienda y Los Cocos.  

Los habitantes de las referidas pidieron a los alcaldes de diferentes gestiones pasadas y presente para que les ayudarán a introducir el servicio de agua potable, pero pasan los años y nunca dan respuesta a la solicitud.

“Desde muy joven recuerdo que con el agua que recibíamos del otro cantón y del caño que tenemos nos era mucho más factible la vida, porque jalábamos en cantaros una vez a los 15 días y ahora tenemos que salir temprano de nuestras casas para ser de los primeros en llenar si no ya nos quedamos hasta noche”, dijo Ramón Cruz un habitante de Cantón Las Montañitas.

La época dónde se vuelve alegria para las familias de los 12 caseríos es en invierno donde se abastecen del agua lluvia para lavar y disminuyen los viajes a La Pilona, donde se abastecen siempre para el consumo; el agua de ese lavadero público es proporcionada  por parte de   la alcaldía  de Alegría.

Deja un comentario