Por: Matheu Román

Las abejas son insectos con la asignación más importante dentro del ecosistema debido a su labor imprescindible en la polinización de las flores. Ho y se celebra al nivel mundial el día de las abejas.

En el oriente del país en la comunidad La Mascota, a las faldas del volcán Chaparrastique, encontramos el emprendimiento “APIMIEL”, la cual se encarga de la producción y comercialización de productos de la miel natural a través de los métodos de la apicultura la cual consiste en el cuidado y mantenimiento correcto de las distintas abejas manteniendo un lugar óptimo para la salud de estás.

El trabajo suele ser de bastante riesgo debido a las picaduras que las abejas pueden generar, pero gracias a la valentía y trabajo esforzado de algunos existe miel de alta calidad en el oriente de El Salvador.

“APIMIEL nace en el 2015 por la visión de preservar estos insectos pequeñitos, pero de gran utilidad para el planeta, curiosamente había sobrantes de madera y con la ayuda de mi papá formamos el primer cajón de madera; pasaron días y por donde vivo se había llegado a poner una colmena ¡llenos de temor, con unos suéteres y mantas en el rostro pudimos meterlas en el cajón! Fue nuestra primer experiencia”, mencionó Carlos Del Cid, apicultor.

Así mismo la pasión por cumplir los sueños y metas que se ponen, es casi imposible detenerlos una vez se han iniciado. “Poco a poco fuimos haciéndonos de nuestras herramientas, investigando y aprendiendo, ya teníamos aproximadamente 10 colmenas cuando en 2017 una tormenta que dejó bastantes estragos en nuestro país nos derrumbó por completo nuestras colmenas, todo por lo que habías trabajado se había hecho nada, no obstante, a inicios de 2018 decidimos seguir como el ave fénix resurgimos, ahora en 2022 tenemos más de 50 colmenas distribuidas por dos apiarios”, expresó Del Cid.

Fotografía: Matheu Román.

Así el largo esfuerzo que nació como la idea de un niño el cual cursaba noveno grado pudo generar empleos, “el equipo principal es la familia y también se contratan auxiliares de temporada, al final somos como 10 personas las que hacemos la recolección, mi mamá vende el producto, mi papá y hermanos trabajamos en recolección, producción y al final gestiono las ventas”, destacó el apicultor.

Quienes trabajan junto a Del Cid son amigos que comparten su misma pasión por el cuido de las abejas para el bien de los ecosistemas.

“La preservación es algo importante para el planeta, ya que ellas polinizan el 40% de las especies vegetales, trabajar ahí no es fácil, ya que podemos recibir cientos de picaduras y parar en el hospital o morir, yo me encargo de verificar que la colmena se encuentra saludable, recolección y distribución de los productos”, mencionó Julio Rodas, técnico auxiliar de APIMIEL.

Por otra parte, la percepción de la familia de Del Cid es alentadora, ya que ellos de primera mano saben la importancia del trabajo. “Mi hijo desde pequeño le ha ayudado estar trabajando en este emprendimiento, la verdad cuando hablamos de esto considero que si su trabajo solo fuera ir andar viendo las colmenas fuera el hombre más feliz de la tierra, es una pasión y respeto que comparte por el cuido que él tiene de los animales y en especial de las abejas, le ha ayudado bastante ya que desde pequeño él se ha mantenido ocupado en trabajar. La miel tiene muchos beneficios para la salud y mi hijo tiene mi respeto por la persona que se ha convertido”, expreso Angélica Cruz, madre del apicultor.

Fotografía: Matheu Román

Los consumidores de la miel manifiestan que los productos son de gran calidad y eso les ha permitido crecer como marca cura intención no sólo es generar miel, sino cuidar las abejas y con ello contribuir al cuido de los ecosistemas.

“Yo compré una botella de miel hace como un mes y pues la verdad no es como la típica que venden en las demás tiendas de comida, debido al sabor y la consistencia, inclusive me gusta consumir con un pedacito de panal es algo único que Dios creo para el deleite del humano”, expreso Rafael Hernández, cliente de APIMIEL.

El planeta debido a la evolución humana y avances tecnológicos ha traído consigo la perdida de especies, entre ellas las abejas, afectando la polinización correcta de las plantas, por ello en APIMIEL no solo se encargan de producir, sino también de brindar servicios a enjambres que se encuentran en casas.

Si usted desea un recorrido o productos de APIMIEL puede llamar al teléfono:  61653454.

Deja un comentario