Por: Carolina Pineda
El grupo de Teatro Nazareno está situado en la parroquia San Francisco de Asís, en San Francisco Gotera, Morazán.
El grupo de teatro Nazareno de la parroquia San Francisco de Asís del departamento de Morazán, inició principalmente con la idea de crear un grupo a finales de la década de 1960 por el padre Renato Parlachini de origen irlandés, pero en ese entonces no pudo ser posible.
Entre las personas más importantes y las que tuvieron la idea de formar un grupo teatral están; Ricardo Saravia, José Santos Romero y el padre Parlachini.
«El padre Renato era quien contaba con el folleto de la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo en aquel entonces y fue gracias a él que nació la idea de formar el grupo para poder dramatizar y enseñarles a los feligreses cómo pasó o cómo fue la muerte de Jesús», dijo Ricardo Saravia, uno de los que integraron el grupo.
Para ese entonces habían reunido a 85 personas con la principal idea de dramatizar por primera vez la pasión y muerte de Jesús, para vivir de una forma diferente la Semana Mayor.
Años después, luego de haberse quedado paralizada la idea de formar el grupo por la situación de la guerra que se vivía en ese entonces, se volvió a retomar en el año 1990 para tomar fuerzas y comenzar a dar frutos un año después.
«Un año después se logró localizar nuevamente al padre Renato, justamente el 8 de abril de 1992 en Zacatecoluca y fue llamado para preparar y formar al grupo de teatro para la dramatización siempre de la pasión de Jesús y desde ese entonces se ha estado trabajando en este proyecto», agregó Saravia.
El grupo fue fundado exactamente en el año de 1992 y hasta la fecha se mantiene siempre firme y al servicio de la iglesia, ya que son muchas personas las que han estado apoyando y motivando a los integrantes y directores para que nunca decaiga el arte del teatro.

Entre las obras que han representado están las pastorelas, la pasión y muerte de Jesús, las apariciones de la virgen de Guadalupe, obras con las cuales han servido a Dios y a la iglesia y han vivido con cada papel que representan los integrantes, dejando una enseñanza en todos los fieles católicos de la parroquia.
«Uno de los personajes más importantes que tengo como la mejor experiencia en el grupo, fue haber sacado desde Jesús Nazareno a pesar de mi edad, mi papá se sintió bien conmigo porque él había sido uno de los fundadores del grupo de teatro», expresó, Dennis Farid Romero, hijo de Santos Romero.
Actualmente el grupo está conformado por 50 personas entre niños, jóvenes y adultos, que con amor y espíritu de servicio hacen cada uno de los papeles que les son designados de acorde a su personalidad y que de alguna u otra forma tenga algo que lo identifique con el personaje de la obra.
Los que integran este grupo de arte dicen sentirse felices y agradecidos por lo que Dios les ha permitido expresar y vivir a través dramatizaciones y enseñarles a los feligreses lo que ellos han aprendido durante todos estos años.
«Fue una alegría cuando saqué el papel de San Francisco de Asís de la dramatización de la pastorela, me sometí al papel de San Francisco de Asís y pues fue una experiencia muy hermosa que tuve a representarlo a él como es nuestro patrono de la parroquia San Francisco», mencionó, Balmore López.
Este arte es uno de los que más sentimientos expresa, el vivir o representar a los diferentes personajes es un verdadero reto para los amantes del drama.
«Cuando hice el papel de Herodes me sometí al papel porque me gustó bastante y ver que de las bromas que yo hacía me burlaba del señor dentro del drama y luego fue sentenciado, al final se me salieron las lágrimas», comentó Óscar Morales, uno de los integrantes actuales dentro del grupo.
El propósito de los directores y de los que forman el grupo, es seguir expresando sus talentos, aprender más y poder lograr en un futuro ser un grupo más grande comprometido con Dios.