Por: Selena Ramos
Los residentes de la zona aún frecuentan el manantial para refrescarse o incluso para el consumo doméstico.
El nacimiento de agua del Ujustal en Ciudad El Triunfo, departamento de Usulután, es impresionante tanto por su naturaleza como por su enriquecido nacimiento de agua, es por ello muchos lugareños visitan la zona para refrescarse y pasar un tiempo en familia, este lugar es una joya turística con la que cuenta el municipio y que muy pocas personas conocen.
“Este nacimiento de agua es una reliquia para todos nosotros los que vivimos alrededor de este lugar, porque cuando nos quedamos sin agua potable ese lugar es el que visitamos para ir a traer agua para tomar, al ir ahí recuerdo todos los momentos que uno paso cuando era joven” aclaró, Diosis Castro, residente en Colonia el Riito.
El lugar cuenta con un tanque que almacena alrededor de una tonelada de agua, también cuenta con 20 lavanderos, 2 pilas de 25 metros cada una con baño para cambiarse. Está ubicada a 200 metros de la ciudad, el nombre del afluente hace referencia a la planta de Ojushte, debido a que contaba con este tipo de plantación en todo su alrededor.
“Hace como un año la mayoría de pobladores de la ciudad bajaron para hacer una limpieza general, pintaron los lavanderos, también limpiaron las pilas y dejaron el lugar como nuevo; yo me alegre mucho porque ese lugar es una historia tanto para mí como para todos aquellas personas que hace 60 años nos tocaba ir a lavar, recuerdo que entre todas nos regalábamos un unto de jabón; con esta iniciativa de limpiar, han hecho que este nacimiento sea mejor visto”, expuso Lucia coreas, habitante de cantón el Ujustal.

Es un manantial donde nace el agua que es almacenada en los tanques, este lugar tiene historias trascendentales que han marcado la vida de todos los habitantes del municipio, el agua nacida es el mejor recurso que este lugar puede ofrecer.
“La importancia de cuidar este ojo de agua, es que si no se le da mantenimiento muere, es decir que se seca el lugar y ya no produce más agua, pero gracias a la población que siempre está al pendiente de este nacimiento es que aún sigue con vida, esperamos más adelante pueda ser un destino turístico y muchas personas lo puedan” expresó, David Bermúdez.
Esperan los habitantes algún día poder contar con un destino turístico en este lugar y que muchas más personas fuera del municipio puedan conocer la historia, al igual puedan recordar esos momentos que vivieron hace años y sobre todo probar esa agua que es natural para el consumo humano.