Por: Dana Gómez
En la actividad también se desarrolló un taller para dar una segunda utilidad a los materiales reciclados.
Con el objetivo de fomentar una vida más sostenible y el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje, los jóvenes mostraron creativas formas de reutilizar objetos en desuso y reducir los residuos en la vida cotidiana.
La actividad que se desarrolló en el campus universitario contó con la presencia de estudiantes, docentes y personal de la universidad, se realizó en el marco de la cátedra de enfermería comunitaria, una asignatura que busca formar a los estudiantes en la promoción y el cuidado de la salud desde una perspectiva comunitaria y de saneamiento ambiental.
El docente de la cátedra, Licenciado Nelson Eduardo Orellana compartió que para la materia era muy importante tener un espacio donde los jóvenes pudieran no solo aprender si no también servir de guía para los demás en temas de reciclaje.
«Es importante que los jóvenes conozcan la importancia de reutilizar y sean conscientes de cuanto tiempo le toma al planeta deshacerse de algunos residuos», comentó Orellana.
En total fueron 25 jóvenes de tercer año de enfermería los que se encargaron de la organización de la feria, donde se presentaron diversas formas de reciclaje y dieron consejos para reducir el consumo de recursos y la importancia de separar adecuadamente los residuos para su posterior recolección y reciclaje.

Los asistentes pudieron ver una exposición de objetos creados a partir de materiales reciclados, desde muebles hasta objetos decorativos, como sillones creados con llantas de carro, alcancías con botellas plásticas, floreros, y cuadros de figuras con tapones de sodas. Además, se llevaron a cabo talleres prácticos en los que se enseñó a elaborar productos a partir de materiales reciclados, demostrando que el reciclaje puede ser una forma divertida y creativa de dar una segunda vida a los objetos.
José Fredis Herrera, participó de la organización del evento y para él tener este tipo de talleres es de suma importancia debido al impacto que tienen para la comunidad. «Pueda ser que hoy muchos de los asistentes del evento se vayan con la idea de crear algo como lo que vieron y desde este día pondrán de su parte para tener una mejor vida, reflexionar sobre el uso que le estamos dando al planeta» dijo el emocionado el joven.
El taller de reciclaje organizado por los estudiantes de enfermería fue una muestra de compromiso y concienciación ambiental por parte de la comunidad universitaria. El reciclaje y la reducción de residuos son acciones necesarias para preservar nuestro planeta, y los estudiantes de enfermería han demostrado que, desde su campo de acción, también pueden contribuir a este objetivo.