Por: Marcela Vanegas
Docente de la Universidad Gerardo Barrios lleva 23 años como vocalista de una exitosa banda de rock en Jucuapa.
Elmer José René Hernández Romero es un hombre de 49 años, originario del municipio de Jucuapa en el departamento de Usulután, tiene 18 años de haberse graduado como licenciado en psicología, posee un máster en psicología clínica y al mismo tiempo es un músico apasionado del género Rock.
René ha sido el vocalista de la banda jucuapense de rock pop “Antología Rock”, la cual inició como un proyecto de amigos que creció y evolucionó con el pasar de los años, llegando a presentarse en el gran Carnaval de San Miguel, también en lugares como Chinameca, La Unión y Santiago de María, uno de sus logros más grandes es ser teloneros del show que hizo en La Libertad Gabriel Marián, uno de los vocalistas de la banda de rock argentina Rata Blanca.
Mientras que, en el ámbito laboral, Hernández ha sido docente de psicología en la Universidad Gerardo Barrios desde hace 16 años y también tiene su propia clínica; sin embargo sobrellevar su trabajo como docente y su carrea como músico no ha sido una tarea fácil, según ha expresado, ya que en el tiempo que estudió su maestría se le complicaba en algunos fines de semana poder salir a tocar con su banda.
Pero el siempre ha organizado su tiempo para lograr cumplir con sus clases en la universidad toda semana, mientras que los fines de semana o tiempos libres los dedica a su otra profesión como cantante.
Para René no ha sido sencillo, pero ha vivido su vida, sacó su maestría, se casó, tuvo hijos y creció como profesional en psicología sin nunca dejar de lado su gran pasión y devoción por la música.
Karina Palacios, ex alumna de René de la carrera de psicología, comentó sobre el artista: “Como ex estudiante del Lic. Rene soy testigo del arduo trabajo y el excelente e impecable papel que desempeñan en su profesión como Psicólogo en la vida de los clientes, ayudándoles a encontrar paz mental y estabilidad. Es apasionado en su profesión y así también como artista de la música Rock, lo cual se nota que lo disfruta y lo hace de una forma excelente”.

Su amor por el rock comenzó cuando era un adolescente en los años 80, él creció escuchando música de Michael Jackson, The Bleatles, The People y muchas otras bandas que se encontraban en su máximo apogeo en aquella época, gracias a ello despertó su pasión por el canto y empezó a interpretar algunas canciones en inglés.
Pero no fue hasta que descubrió la radio Súper Stereo que pudo descubrir el rock en español, donde escuchaba música de bandas como Héroes del Silencio, Mago de Oz, entre otras bandas en español que lo marcaron y le hicieron ver la música como un instrumento de paz y tranquilidad.
“A los 14 o 18 años me empezó a llamar la atención la guitarra y comencé a cantar, entonces a partir de ahí no puede dejarlo, el grupo apareció después por casualidad, para mí la música es terapéutica, disfruto la música, si yo no la escucho y la canto mi semana es estresante, la música me relaja”, expresó Hernández.
Desde entonces él ha trazado un amplio camino por el mundo del arte musical comenzando con su banda de toda la vida Antología Rock, compuesta inicialmente por 5 personas, siendo René el vocalista, ellos se dedican a cantar covers de bandas de rock como Héroes del silencio, Rata Blanca, Caifanes, Alux Nahual, Mago de Oz, Ángeles del Infierno, pero también producen temas originales como es el caso de la canción “Por ti”.
Pero la trayectoria del artista ha sido muy amplia ya que a parte del grupo Antología Rock, también ha estado en otros grupos como Poseidón 23, Skinwalker que fue un proyecto muy prometedor pero que por algunas diferencias creativas fue descartado, dando así paso a la creación de la banda Simbiosis Rock, la cual recién se creó hace dos meses.
Mientras que, dentro de sus éxitos personales como solista, Hernández lanzó en el 2010 la canción “Jucuapa” o como las personas la conocen popularmente “Jucuapa está de fiesta”, un tema que él grabó inspirado e influenciado por la música de Ricardo Arjona. Él decidió presentar dicho sencillo al entonces alcalde de Jucuapa Manuel Turcios, quien convirtió la canción en el tema principal de las fiestas patronales durante 2 periodos del 2010 al 2013.

Así también en el año 2013, lanzó la segunda canción del álbum: “RH-Tierra de Musas”, la cual lleva por nombre “Tierra de Musas”, un tema muy especial que durante ese mismo año fue usado como himno para celebrar los 136 años de fundación de Jucuapa.
“Hay pocas bandas de rock y pocos cantantes del género en el país como René, además es calidad de persona y docente”, mencionó José Mejía un fiel seguidor del artista.
Desde un principio, René quería estudiar artes, pero para sus padres quienes eran religiosos esa idea no les parecía la correcta por sus principios, fue por ello que tuvo que estudiar otra carrera. Actualmente él ha heredado su talento para cantar a sus hijas quienes por su propia cuenta han demostrado tener gusto y afición por el canto, llegando incluso a ganar reconocimientos, recibiendo el apoyo incondicional y la influencia positiva de su padre, algo que lo llena de mucho orgullo según expresó.
En sus años como músico, Hernández ha buscado innovar ya que siente que se aburre de los mismo, quiere hacer algo diferente siempre, también a parte del rock le gustan los géneros del heavy metal, trash metal, power metal y todo lo que tenga de raíz el rock, además uno de sus cantantes preferidos es Leo Jiménez, que se dedica al género heavy metal.
Aunque actualmente el artista está en Antología Rock que sigue vigente y continúa cantando con ellos cuando hay oportunidades, pero aun así reconoce que ya sea por la nueva era o por los diferentes cambios en las tendencias actuales, la cultura rockera ya no es igual a la de hace algunos años.
“El rock no está vigente, hay un grupo muy selecto de fanáticos, entonces es más una satisfacción personal el cantar, yo por mis años sé que cada vez me quedara menos años, tengo 23 años con Antología, 4 años con Poseidón que fue la base de Skinwalker y que solo se pudo mantenerse por 5 meses, haber fundado Simbiosis Rock, Antología Rock y sigue siempre vigente como un proyecto de amigos y cuando salen tocadas vamos”, manifestó el cantante.
Las personas pueden seguir a la banda y conocer acerca del rock y su trayectoria musical y sus conciertos siguiendo sus redes sociales, en Facebook como RH Tierra de Musas y el de la banda como: Antología Rock y en el canal de YouTube “René Hernández” y “ANTOLOGIAROCKJUCUAPA”.