Por: Neftalí González
Con el fin de seguir brindando espacios de aprendizaje, el pasado lunes 24 de abril dio inicio el taller de sastrería que beneficiara a más de 40 personas de la zona rural y casco urbano del municipio de Osicala, Morazán.
La Alcaldía Municipal a través de la Unidad de la Mujer, continúa fortaleciendo los diversos talleres vocacionales que beneficien a la población, impulsando la economía de las familias osicalenses, gracias al apoyo de la Asociación AGAPE de El Salvador e Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP).
Carolina Díaz coordinadora de la Unidad de la Mujer expreso: “El objetivo principal del curso se basa en beneficiar a mujeres de nuestro municipio para que se capaciten y emprendan en sus comunidades, generando ingresos económicos para poder sustentar las necesidades básicas del hogar a través de los conocimientos que se les impartirán en dicho taller”.
Las clases serán de lunes a viernes, dividido en dos turnos, durante la mañana la confección de prendas masculinas y por la tarde prendas femeninas, con el fin de repotenciar las habilidades en este rubro económico dentro de la ciudad. El apoyo que brindará AGAPE es fundamental, ya que son los que proporcionan el equipo y material para cada uno de los inscritos. Con respecto a INSAFORP apoyará con instructores capacitados para la realización del taller.

El instructor Mauricio Arévalo detalló: “Aprenderán a realizar faldas, short, camisas manga corta, pantalones y corbatas durante aproximadamente un periodo de 65 horas; es decir 5 horas por jornada, me estoy enfocando en que todas vayan al mismo nivel de aprendizaje”.
Sin embargo, el taller abrió la oportunidad para los hombres que tienen el deseo de aprender el oficio y poder desarrollarse como emprendedores.
Los ciudadanos están agradecidos por las iniciativas de apoyo a los diferentes sectores que le permite aprender sin poner más que su talento, pues en los talleres les facilitan el equipo y materiales.
“Aprender este oficio, mejor dicho, trabajo, es bonito porque como madre de familia que soy se me facilitaría arreglar o realizar prendas para mis hijos o hijas, de igual forma es de aprovechar las oportunidades que la alcaldía nos brinda”, declaró, Carmen Hernández, beneficiaria del taller de costura.
El apoyo es la base de desarrollo y crecimiento de una ciudad, así lo está demostrando Osicala, que día a día se está trasformando en los diferentes ámbitos sociales.