Por: Josh González

TSE se prepara para cumplir con el desarrollo de sistema de voto electrónico para personas en el extranjero. 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se ve obligado a realizar cambios en el calendario de votos electrónicos en el extranjero, esto debido a contratiempos en la implementación del voto remoto por internet y el electrónico que se realizará de manera presencial en el extranjero. 

Según aprobación de calendario por TSE, se estableció como fecha límite el 15 de febrero del presente año para la contratación de las empresas que serían responsables de crear el sistema de votación electrónica. 

Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral aún no tiene definida dicha contratación, por lo que se realizó el llamado a diferentes empresas para que pudieran ofertar el pasado 31 de marzo del presente año. 

Los requisitos que se pidió a las empresas ofertantes fueron de manera general, contar con la experiencia de eventos similares, estableciendo un plazo de 12 días de los cuales algunos no fueron laborables debido a la vacación de semana santa. 

El 13 de abril del presente año, Dora Esmeralda Martínez, presidenta del TSE compartió en la cuenta de Twitter de la institución que “informamos a la población en general que ocho empresas enviaron sus cartas de interés para el diseño e implementación del voto electrónico en el extranjero”. 

Las empresas se presentaron con el interés de ser contratados para la creación de diseños de sistemas tecnológicos necesarios para el desarrollo del voto remoto por internet en el extranjero. 

Según el calendario de voto electrónico, después de haber definido la contratación de empresa se iniciarán pruebas de simulacro en junio del presente año, sin embargo, muchos de los criterios preestablecidos aún no se han cumplido, no se cuenta con una empresa contratada oficialmente y por ende no existe un programa diseñado para lanzar el voto electrónico en el exterior. 

Han trascurrido casi dos años de la aprobación de la ley especial para realizar el sufragio en el extranjero, la cual fue aprobada con el voto de 77 de los 84 diputados del Congreso salvadoreño, en septiembre de 2021, con la intención de permitir a los salvadoreños fuera del país, ejercer su derecho. 

El TSE afirma que dicho evento de elecciones para elegir presidente, vicepresidente y diputados de asamblea se realizará el 4 de febrero de 2024, y será la primera vez en efectuar el voto remoto por internet y electrónico en El Salvador.  

Para poder votar, las personas fuera del país deben hacer constar su nacionalidad por medio de su Documento Único de Identidad (DUI), pasaporte nacional, partida de nacimiento expedida en cualquiera de los municipios de El Salvador.  

Deja un comentario