Por: Jeimy Martínez
En conmemoración del Día Internacional de la Felicidad, los estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Gerardo Barrios realizaron un evento con el del objetivo de promover la felicidad.
El pasado lunes 20 de marzo los estudiantes de psicología ejecutaron una actividad dedicada al día Internacional de la Felicidad, en algunas zonas de la universidad se proyectaron distintos stands de diferentes temáticas y dinámicas, para hacer llegar su mensaje de forma divertida.
La felicidad es reconocida como un derecho humano fundamental que debe ser garantizado por cada individuo y el entorno, de hecho, la comunidad universitaria en general puede desempeñar un papel protagónico en el reconocimiento de políticas públicas que fomenten el bienestar emocional.
La conmemoración fue realizada por la Cátedra de Psicología Clínica, impartida por el Licenciado Joxan Blanco, la cual se enfocaba en revivir la niñez interior y el saber disfrutar lo que al ser niños les hacía feliz para retomar la importancia de hacer cosas que nos gustan.

“Olvidamos ser felices al convertirnos en adultos, y esta actividad es para poder revivir a nuestro niño interior, nuestra infancia, saber que eso también es importante”, comentó la estudiante Abigail Díaz, quien formó parte de la actividad.
Generar conciencia sobre la importancia de la salud emocional es un tema difícil en contextos tan complejos como los que atraviesa El Salvador, esto a pesar de lo importante que es tener amor propio y estar en paz con las personas, por eso la UGB a través de estas actividades hace sus propios esfuerzos y abona en la importancia de ser felices.
Según los especialistas la felicidad es un estado de ánimo que puede cultivarse a través de distintas estrategias, como el ejercicio físico, meditación, y el contacto con la naturaleza.

“Ver a la gente reír y divertirse es lo que más me gusta, y que la comunidad de la Universidad Gerardo Barrios pueda disfrutar de esta bonita experiencia para que por un momento logren desestresarse”, comentó la estudiante Katherine Villalta.
El Día Internacional de la felicidad es una ocasión para recordar que la felicidad hace sentir vivas a las personas, pero este estado también depende de nuestras acciones y actitudes. Los estudiantes de tercer año contaron con un papel clave en la promoción de este valor fundamental, a nivel personal y colectivo durante la jornada.