Por: Jessica Hernández
Los estudiantes pueden colaborar con la siembra de semillas, árboles, además de dar charlas para hacer conciencia sobre la importancia del medio ambiente.
Los estudiantes de 4º y 5º año de las distintas carreras tienen la oportunidad de realizar sus horas sociales y horas medioambientales dentro de la institución esto con el fin de facilitar a los estudiantes el conocimiento, aprendizaje y conciencia en el tema del medio ambiente.
Los requisitos que los estudiantes deben cumplir para realizar las horas sociales es contar con el 70% de las materias aprobadas para poder realizar el 25% de las horas relacionadas al medio ambiente, además deben inscribirse en la unidad de Servicio Social para el seguimiento correspondiente y así poder realizar las horas ambientales en el Campus Salitre.
“El Campus Salitre aparte de hacer actividades medioambientales para servicio social, será un campo científico que se va a elaborar muy pronto, destinado a una infinidad de proyectos de investigación. En esta área también ya se está construyendo una planta fotovoltaica que servirá para dar energía renovable a toda la zona oriente de la ciudad de San Miguel”, dijo el licenciado Denny Fuentes, responsable de la unidad de Servicio Social.
Algunos estudiantes ya han aprovechado el espacio para realizar sus horas sociales verdes y aseguran es muy provechoso aprovechar los espacios que ofrece la universidad para cumplir con tareas que les permite generar conciencia ambiental.
“Es una experiencia muy bonita, ya que tuvimos un contacto cercano con la naturaleza y aprendimos mucho acerca de los diferentes proyectos que se realizan en este campus”, dijo el estudiante Melvin Galán.

El licenciado Fuentes sostuvo que como universidad nosotros siempre inculcan al estudiante que tengan ese compromiso y voluntad de servicio hacia el medio ambiente, porque buscan formar profesionales integrales.
“Estamos tratando de formarlos íntegramente, no solamente en su carrera, sino que, con una conciencia medioambiental, social, cultural etc”, reiteró Fuentes.
Entre los proyectos ambientales que realizan está la siembra de plantas que cuidan en un amplio vivero, estas plantas son de diferentes tipos de árboles que luego donan a instituciones gubernamentales para los diferentes proyectos de reforestación.
En el campo los estudiantes realizan sus prácticas en diferentes actividades, entre ellas: recolección y separación de semillas, llenado de bolsas, siembra de árboles, colado de tierra, además reciben charlas medioambientales a otros estudiantes.
Si estas interesado en hacer su servicio social puedes acercarte a la unidad correspondiente y preguntar por los proyectos de horas verdes para que puedas cumplir con este requisito.