Autor: Alexis Hernández
La visita permitió a los estudiantes profundizar en la producción radiofónica.
Fueron 45 estudiantes de cuarto año de la carrera Comunicación Institucional y Periodismo los que participaron de un intercambio académico y cultural desarrollado en Antigua Guatemala, cuyo objetivo fue profundizar en la producción radiofónica de la mano de la organización Brillo de Sol.
Alma Leticia López, fundadora y directora administrativa de la Asociación Brillo de Sol manifestó su alegría por la visita de los jóvenes y sostuvo que “lo que buscamos es dar a conocernos con los hermanos de otros países y también de nuestro propio país que la educación es un derecho que tienen todos los seres humanos, incluyendo a los que no aprenden de una manera tradicional”.

La visita permitió a los jóvenes obtener conocimientos radiofónicos de la mano de profesionales de la educación y locución que residen en Guatemala, por ello otra personalidad que se hizo presente durante el esta intercambio fue Melany Reina, locutora de La Grande 99.3 FM de grupo Emisoras unidas y fundadora de “Onair Guatemala”, una academia de locución y de la cual contó su experiencia y que comenzó como una idea de querer encontrar más personas que estuvieran interesados por esta profesión, principalmente en Antigua Guatemala.
“En realidad para nosotros siempre es muy lindo, tener enlaces con otros países, principalmente cuando es de comunicador a comunicador y hacer un intercambio de cultura”, mencionó la profesional de la radiodifusión.

Los docentes que desarrollaron el intercambio fueron los licenciados Mario Monroy y Carlos Amaya, ambos responsables de la cátedra de Producción de Radio, los dos se mostraron complacidos por las experiencias compartidos por los líderes educativos y de radiodifusión de Guatemala y, sobre todo por la información valiosa que acumularon los estudiantes participantes.
“Siempre ha sido grato intercambiar con profesionales y estudiantes guatemaltecos y los nuestros”, expresó el catedrático Monroy.
Además del conocimiento académico los estudiantes participaron en actividades desarrolladas por la institución anfitriona y recorrieron la ciudad para apreciar su arquitectura y espacios tradicionales.

“Uno de los motivos de esta visita fue conocer y profundizar sobre la cultura de Guatemala y en la arquitectura, ya que esa ciudad en especial es muy rica por su arquitectura”, comentó el licenciado Carlos Amaya, quién agregó que en 2018 vivió esta experiencia como estudiante de la carrera y regresar como docente fue muy satisfactorio.