Autora: Erika Molina

El Salvador emite alerta naranja para los 29 municipios costeros y el municipio de San Miguel, para el resto del país se mantiene la alerta amarilla. 

Las lluvias registradas en las últimas horas a lo largo de la república ya dejan afectaciones serias en distintos puntos del país.  

En la zona oriental el departamento más afectado es La Unión. Este día, quebradas y ríos amanecieron desbordados, causando severos daños materiales a familias de la zona. Las fuertes correntadas se llevaron autos, muebles, árboles y todo lo que estuviera en el camino. 

Los municipios más dañados son: Conchagua, específicamente en los cantones afectando Conchaguita, El Tamarindo, Barrio Las Flores, caserío La Metaza, Lourdes, cantón Sirama, El Farito, Punta El Tamarindo.  

Mientras que, en el municipio de San Alejo, afectó el cantón Pavana y el caserío Santa Cruz. 

Los pobladores hicieron un llamado a las autoridades, ya que se encuentra un árbol a la orilla de la quebrada y podría caer sobre casas de la zona del caserío El Nacimiento. Así mismo, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron a evacuar a las personas del cantón Sirama, debido al desbordamiento del río San Cayetano. 

Tras las recientes lluvias recibidas, las autoridades de primera respuesta han atendido 5 deslizamientos en La Paz; 3 en San Francisco Chinameca, uno en San Emigdio y uno en Cuyultitán. Mientras que en La Libertad fueron registrados 22 deslizamientos, 14 de ellos en el municipio de Talnique. Informaron medios nacionales.  

En la noche del martes, habitantes de San Luis Talpa en La Paz reportaron el desbordamiento del río Comalapa, dejando 21 viviendas afectadas, pero «ninguna con daños considerables», según el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya. 

El director de Protección Civil detalló que desde el 1 al 20 de septiembre «se registran 82 árboles caídos, 37 viviendas afectadas, 148 vías obstruidas, 157 deslizamientos, 9 muros colapsados, 15 desbordamientos de ríos, un vehículo afectado, 3 fallecidos en ríos o quebradas y uno por impacto de rayo». 

Deja un comentario