Autor: Denny Palacios

Cada 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero a modo de homenaje y para concientizar sobre la mala vida que padecen, pero sobre todo para promover la adopción.  

Sólo en El Salvador se calcula que más de un millón de perros viven en las calles tras el abandono de sus dueños, su único hogar son las calles donde corren riesgos, maltratos, caminan solos o acompañados entre sí, hambrientos van en busca de alimentos en los basureros o rompiendo las bolsas que encuentran a su paso. Sucios, maltratados por la crueldad de algún ser humano, enfermos y otros ya casi moribundos…esperando su día final. 

Muchos los ven, pero ignoran esa condición sin reparar en que se trata de un ser con necesidades, por ello desde el 2008 el periodista chileno Ignacio Gac promovió la iniciativa para visibilizar la dura situación de los perros en abandono y motivar a la adopción.  

Este día no es una fecha de celebración; sino más bien busca crear conciencia sobre el cuidado y protección de todos los perros que deambulan las calles del mundo.  

Muchos países se han unido a esta causa y El Salvador no se queda atrás, de hecho, existe una diversidad de grupos de apoyo al rescate de perros de la calle que desde su conciencia buscan darles una vida digna y ofrecer un hogar a los caninos.  

Deja un comentario