El artesano lleva ocho años elaborando enseres del hogar a base de madera, ahora también hace artesanías. 
 
Desde su infancia tuvo una fuerte atracción por trabajar la madera, con el paso de los años y debido a sus nulas posibilidades de estudiar optó por desarrollar sus habilidades con el tratamiento de la madera y poder vivir de ello.  

Hablamos de Nafi Onah Argueta, un hombre sencillo residente del caserío Copinolar del municipio de Meanguera, Morazán, carpintero de profesión que lleva seis años de su vida trabajando profesionalmente la madera haciendo sillas, mesas o cualquier enser del hogar que le solicitan sus clientes.  

«Estaba haciendo una silla y desde hace bastante quería hacerlo, pero no me animaba por miedo a que tal vez no saliera, pero fui inventando y poco a poco viendo videos en YouTube fui perfeccionando y es así como ahora soy capaz de crear diferentes cosas que, si han tenido bastante aceptación por los clientes», dijo el artesano de la madera. 

Desde hace ocho meses Argueta decidió buscar un nuevo enfoque en la elaboración de artículos de madera, pero poniendo énfasis en los detalles, por lo que decidió abrir una línea de artesanías de madera, la cual comercia de manera informal a la orilla de la calle en Meanguera.  
 
Entre las artesanías que elabora ofrece una gran variedad de adornos, llaveros, monederos, utensilios de cocina, tequileros, entre otros. También contó que en su negocio ayuda a un familiar a promover algunos productos.  

«Tengo un primo que hace hamacas, columpios y cosas así de hilos, acá las pongo a la venta en mi puesto y así lo ayudo a él también”, mencionó Argueta.  
 

A pesar de no haber asistido a una escuela y no poder leer este joven aseguró que cuando se quiere seguir adelante no hay nada que lo impida y él es un ejemplo de ello. 

El hombre es padre de dos hijos a los cuales pretende motivar con su ejemplo y aseguró que esta labor le ha permitido salir adelante y eso lo mantiene agradecido. «Gracias a Dios y a mi esfuerzo estoy creciendo a mis hijos, ellos van a la escuela que es algo que yo no pude, pero ellos sí, también agradezco a las personas que me apoyan adquiriendo lo que hago», agregó Argueta que aseguró está muy feliz de poder tener una manera digna de ganarse su sustento. 

Deja un comentario