El artesano encontró en la técnica de la filigrana la forma de ganarse la vida haciendo figuras 

Josué Luis Clavijo de 35 años es un ciudadano colombiano que se dedica desde hace 10 años a hacer arte valiéndose únicamente de alambre y aluminio, el nombre de esta técnica es filigrana. 

“Me dedico a elaborar estas figuras desde hace ya 10 años, yo era pintor antes, pero debido a las circunstancias de la vida pensé en recrear figuras con alambres”, comento Clavijo, que solo valiéndose de unas pinzas es capaz de darle vida a un par de trozos de alambre y aluminio, usando una técnica puramente artesanal de la filigrana.  

El artesano comentó que en su vida ha pasado diferentes etapas que le han marcado. Clavijo sufrió una caída y debido a eso una de sus piernas quedó dañada, perdiendo parte de su movilidad, pero la vida continuaba y el hombre necesitaba buscar formas para generar ingresos para su familia y ahí recordó sus habilidades artesanales.  

“Encontré en esto mi talento y así que yo hago cualquier escultura hasta un extraterrestre”, aseguró Clavijo, mientras vendía sus figuras sobre la Séptima y Calle Veinte en Bogotá Colombia.  

Todos los materiales y las figuras que hace las transporta en una caja de cartón, ya que su condición física no permite que cargue muchas cosas a la vez. 

Turistas y estudiantes de arquitectura son algunas de las personas que visitan el puesto del artesano y adquieren algunas de las esculturas en miniatura que ofrece, pero Clavijo también es capaz de amoldar nombres o apellidos con esta misma técnica para aquellos que gustan la originalidad.  

Entre las figuras en filigrana que desarrolla Clavijo están músicos, cantantes, motocicletas, flores, nombres de personas entre otros.  

Deja un comentario