Autor: Francisco Díaz

El pasado mes de mayo se realizó la apertura de la primera escuela de remos a nivel oriental, la cual tiene su sede en La Laguna de Olomega. 

La Laguna de Olomega, en el municipio de El Carmen, La Unión, se convirtió en la primera sede de la Escuela de Remos en todo el oriente del país, una disciplina deportiva poco explorada en la zona.  

El proyecto nació de la idea de querer aprovechar los recursos que ofrece el cuerpo de agua dulce más grande de El Salvador, por ello fue considerado como el espacio idóneo para comenzar a potenciar el referido deporte. 

 La Federación Nacional de Remos nació en 1992 en el Lago de Coatepeque y durante todos estos años este era el único lugar donde se practicaba este deporte olímpico; sin embargo, ya había competiciones en Olomega debido a que dicha laguna presta las condiciones necesarias para practicarlo en sus aguas tranquilas, así lo aseguró el secretario de FEDEREMO, Paúl López. 

Según los datos históricos de esta federación durante los primeros años tuvieron que buscar financiamiento en varios lugares con el fin de adquirir el equipo necesario para aprender esta disciplina; sin embargo, afortunadamente ya se cuenta con todo lo requerido para mantener a flote dos escuelas de remo a nivel nacional.  

La inauguración se desarrolló el pasado sábado 14 de mayo con una competencia de remos, en la cual participaron jóvenes pertenecientes a la federación y habitantes del cantón Olomega. 

Explicaron que el principal reto es hacer que los jóvenes se integren en este deporte, pero el secretario comentó que una vez los jóvenes estén listos se realizaran competencias, iniciando con estudiantes de los diferentes Centros Escolares de la zona, así como a nivel regional y nacional para desarrollar el espíritu competitivo en estos jóvenes atletas. 

Al lugar se movilizó un gran número de máquinas simuladores, en las que los niños podrán aprender los movimientos básicos para remar antes de poder ingresar al agua con los botes.  

Este equipo se mantendrá siempre en la zona, no obstante, el secretario comentó que se necesita un espacio adecuado para almacenarlos, por lo que se ha gestionado la ayuda por parte de las autoridades locales y municipales para dar un trato adecuado a las maquinas simuladoras y los botes. 

Por el momento los horarios de las clases aún no se han establecido; sin embargo, una vez todo esté listo se evaluará las horas en las que la laguna presenta las mejores condiciones para la práctica de remo, las cuales tentativamente podrían desarrollarse en el transcurso de la madrugada. 

Deja un comentario