Autora: Alejandra Ascencio
Las fuertes lluvias continúan y en 29 municipios considerados de alto riesgo recibieron la alerta máxima
Este jueves por la mañana, la dirección General de protección Civil decretó alerta roja en algunos municipios de la zona costera de El Salvador a causa de las fuertes lluvias provocadas por la baja presión.
La alerta roja aplica en 29 municipios de los 262 que posee que El Salvador, 68 municipios se encuentran en alerta naranja, que representa un riesgo importante, mientras que los otros 166 se mantienen en alerta amarilla, que indica prevención ante la cantidad de agua que ha acumulado los suelos, por toda la lluvia recibida durante la semana y por la que se pronóstica siga cayendo durante las próximas horas.

Según el último Informe Especial Meteorológico emitido este jueves por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), existe un 70 por ciento de probabilidad de formarse un ciclón tropical en las siguientes 48 horas, mientras las precipitaciones continuarán persistentes sobre territorio salvadoreño en forma de chubascos y tormentas entre moderadas a fuertes, con mayor incidencia en la costa y la franja volcánica.
La alerta estratificada se mantendrá vigente hasta que las condiciones atmosféricas indiquen que la baja presión ya no represente una amenaza.