Autora: Steffany Romero

El convenio busca contribuir al mejoramiento y progreso de la comunidad; la promoción de la participación ciudadana y responsabilidad en la solución de los problemas locales. 

El pasado miercoles 8 de junio el rector de la Universidad Gerardo Barrios (UGB), Salvador Alvarenga, firmó un convenio de cooperación con las autoriades municipales del municipio de Chinameca.  

Las autoridades de de ambas instancias comparecieron a las instalaciones de la alcaldía para firmar el acuerdo y según Alvarenga, el objetivo de esta firma es de apoyar a la comunidad chinamequense en sus diferentes areas. 

«Uno de los objetivos es que las competencias que tenemos como universidad en las diferentes áreas, puedan apoyar al desarrollo tecnológico, cultural, social, científico, humanístico en la ciudad, en este caso de Chinameca», comentó Alvarenga. 

La Universidad puso a disposición de los ciudadanos de Chinameca recursos vinculados a la  asesoría jurídica,  a la salud mental con los psicólogos, la salud física con los de la carrera de enfermería entre otros. 

El alcalde José Mejicanos, señaló que «estamos dispuestos a trabajar ese convenio y que ambas instituciones saquemos beneficios, que podamos hacer una alianza estratégica para mejorar».

Asimismo la alcaldía brindará su apoyo a los estudiantes en el desarrollo de proyectos y también brindará becas a los estudiantes de escasos recursos para que puedan estudiar en la UGB. 

«Esta es una alianza no solo la universidad da conocimientos o muestras destrezas; sino también las comunidades apoyan a la UGB en el desarrollo de ferias, en el apoyo del medio ambiente, también se está vinculando la oportunidad de que la alcaldía pueda dar becas a estudiantes de escasos recursos, pero que tengan un nivel académico alto», agregó el rector. 

Además el gerente de la alcaldía, Oscar Aparicio comentó que se plantearon algunos proyectos para que se puedan llevar a cabo en la comunidad.  

«Uno de los proyectos que queremos llevar a cabo es de nomenclatura y el ordenamiento urbano de Chinameca, ya que no hay un ordenamiento adecuado y la señalización es deficiente; también propusimos un proyecto de higiene y salud mental para el personal de la alcaldía, ya que los factores de violencia que hemos estado viviendo no deja de generar temor o algunas enfermedades como el insomnio», sostuvo el gerente. 

Asimismo agregó que el rector de la universidad además de mandar licenciados en psicología, se comprometió también de medicina y laboratorio clínico que son parte de las carreras con las que cuenta el alma mater. 

«Si pueden ver estamos abarcando a todas las carreras que la universidad, incluyendo las de economía, turismo, mercadeo, en todo eso la universidad pone el conocimiento académico y nosotros ponemos a disposición facilitar los procesos para que los estudiantes vengan a poner en práctica esos conocimientos», reiteró Aparicio. 

Deja un comentario