Durante un mes catorce personas fueron formadas para poder contribuir al desarrollo social, económico y turístico de su municipio.
Por primera vez en el departamento de Morazán se realizó un proceso de capacitación con la población civil que tiene interés en promover el turismo local; en el municipio de Osicala los participantes del diplomado denominado “formación de guías de turismo rural” se mostraron satisfechos con el proceso.
El esfuerzo fue coordinado por la Asociación intermunicipal cacahuatique norte (AICN) que está compuesta por siete municipalidades de la zona y que actualmente implementan el proyecto de política pública local para el desarrollo económico territorial inclusivo.
Uno de los objetivos principales del diplomado era potenciar los lugares catalogados como atractivos turísticos en la zona y que han sido descuidados, pero pueden ser explotados en este rubro.

“Estamos culminando el proceso de formación de guías turísticos, este es un proyecto piloto que pretendemos seguir expandiendo en el territorio, ya que la diputación de Barcelona nos está apoyando y ahora tiene que ver específicamente en Osicala para promover la San Carlos dos”, expreso Rolando Pérez vicepresidente de AICN.
Un grupo de cafetaleros hace más de 20 años se unieron en Osicala y formaron la cooperativa San Carlos dos, donde muestran el proceso del café desde la siembra de los árboles, cosecha de la semilla, forma de escoger y demás procesos que finalizan en el saco de exportación.
El municipio es reconocido por ello, pero no se le ha dado la importancia debida, pero ahora con los ciudadanos formados pretenden promover la visita al lugar.
La ciudad de los nueve vientos, como se le conoce, cuenta con diferentes atractivos turísticos entre ellos lajas, cascadas, ríos, centros turísticos, montañas que permiten el senderismo, bellas vistas de amaneceres y atardeceres, producciones de café, entre otros.

“Ha sido un curso muy aprovechado, todos aportamos conocimientos, pero ahora que conocemos más a través de la asociación que formamos, pretendemos contribuir al turismo en el municipio, queremos mostrar la belleza natural que tenemos”, manifestó Arturo Martínez quien participó en la formación.
Los catorce participantes recibieron un diploma al finalizar la capacitación, que los acredita como guías turísticos y a su vez, adquirieron el compromiso de participar en la asociación que pretenden inicie sus funciones en las próximas semanas y creen actividades que llamen a los turistas.