El personal del MINSAL abatizó y fumigó casa por casa; además verificaron si existían criaderos de zancudo. 

En lo que va del 2022 en el municipio de Sociedad se han registrado cuatro casos confirmados de dengue, mientras que en el 2021 solo registraron uno, en todo el año. La cifra ha preocupado al personal del Ministerio de Salud por lo que decidieron hacer una jornada de control contra el dengue. 

En la jornada realizaron una serie de actividades dirigidas por inspectores de saneamiento ambiental, quienes aseguraron que en la mayoría de los municipios de Morazán han desarrollado acciones para detener la transmisión del dengue que tiende a aumentar durante el periodo invernal. 

“A nivel nacional se ha desarrollado la jornada; en Morazán correspondía este día a Sociedad y la actividad consiste en la inspección de viviendas para detectar los criaderos de zancudos y eliminarlos, apoyamos a la unidad de salud en la fumigación especialmente donde hay casos sospechosos de dengue”, manifestó el Rene Granados, coordinador de saneamiento ambiental departamental. 

A pesar de que según las autoridades del MINSAL los casos de dengue han aumentado en el presente año, Sociedad es uno de los que menos casos tiene en Morazán, eso según las autoridades, debido a las acciones preventivas que las familias y el personal de salud realizan. 

Por su parte Irma González aseguró que los zancudos hasta le roban el sueño al rondar su vivienda y que es necesario que el personal de salud se acerque consecutivamente a los hogares.  

“Ya días no venían, es necesario que fumiguen porque descansamos, aunque sean unos días de los zancudos, hoy abatizaron la pila y me revisaron los objetos que podían ser criaderos de zancudos, yo los botaré para evitar enfermarme porque he escuchado que varios vecinos son sospechosos de dengue”, manifestó. 

La jornada de control contra el dengue que implementa año con año el Ministerio de Salud ante la llegada de la época invernal, en este 2022 finalizará este día, al menos en del departamento de Morazán, incluyendo cantones, caseríos y colonias de los 26 municipios que ya fueron abatizados y fumigados según las autoridades. 

Deja un comentario