Un ejercicio de participación ciudadana que se desarrolló por primera vez en el anfiteatro y demostró la forma en que toman las decisiones. 

Estudiantes, líderes comunales y población general se dieron cita al parque central del municipio de Osicala, Morazán, para conocer por primera vez después de un año en el poder, cómo desarrollan la agenda y toman las decisiones en cada sesión el concejo municipal plural del lugar, quienes representan y muestran las necesidades de sus comunidades. 

Diez miembros del concejo municipal plural llegaron al acto y participaron en el desarrollo de la sesión pública, dieron a conocer a los presentes los proyectos que actualmente se ejecutan en la zona y cómo estos deben de ser aprobados por la mayoría.  

Por su parte, el alcalde municipal Cedrick Vásquez presidente del concejo dijo “el objetivo es que la población conozca cómo nosotros llevamos a cabo nuestro trabajo y cómo se toman los acuerdos, hemos invitado a estudiantes para que sea una inspiración para que ellos incursionen en la política en un futuro”, aseguró. 

En la actividad leyeron actas anteriores con los acuerdos tomados, la correspondencia que conlleva las solicitudes realizadas por los actores sociales, sometieron a votación y discusión de algunos acuerdos.  

También dieron a conocer a la población las tasas de mora que muchas personas deben y que disminuye la tasa de ingresos con los que ahora sobrevive la municipalidad.  

La sesión pública del concejo municipal plural fue la número once del presente año, en ella participaron algunas organizaciones y fundaciones, entre ellas EDUCO que llegaron a verificar la participación ciudadana, especialmente de los jóvenes estudiantes quienes observaron todo el proceso de la reunión y al finalizar libremente expusieron sus inquietudes. 

“La actividad es parte del programa acciones positivas, que trabajamos con ADESCOS y jóvenes de este municipio, buscamos hacer acciones que encaminen a incidir en los tomadores de decisión, en esta sesión los jóvenes traen unas propuestas al concejo de acciones que quisieran que tomaran en cuenta en sus reuniones para darles oportunidad a los ellos”, manifestó Alba Vásquez, técnica del proyecto de gobernanza de EDUCO. 

Deja un comentario