Un recorrido por el centro histórico de San Miguel hizo que los estudiantes quedaran encantados con toda la infraestructura e historia que posee la ciudad. 

El centro histórico de la ciudad de San Miguel es uno de sus grandes tesoros que yacen en el legado de esta centenaria ciudad, justamente este espacio fue explorado por los estudiantes y docentes de la universidad Southern Illinois University Edwardsville (SIUE) que siguen de intercambio en la Universidad Gerardo Barrios. 

El recorrido fue guiado por Liliana Paz, integrante de la Asociación Migueleños en Acción, institución que promueve la cultura local. La voluntaria compartió fechas y datos históricos sobre edificios y lugares enigmáticos de la ciudad.  

Entre los edificios que conocieron estuvo Catedral Basílica Nuestra Señora de la Paz, el Teatro Nacional Francisco Gavidia y el primer colegio marista de Centroamérica; los estudiantes se mostraron muy emocionados al escuchar las historias que guarda cada inmueble; además de la belleza arquitectónica que posee cada uno.  

El estudiante de español Gage Peek comentó que “es algo totalmente nuevo en mi vida, ya que en mi ciudad no cuenta con estas iglesias tan de antaño, es completamente maravilloso poder ver esto acá”. 

Agregó que le pareció impresionante como aún se refleja esa época antigua en la cual llegaron los españoles, todo a través de sus edificios y que la cultura salvadoreña le parece muy bonita, además de ver el desarrollo que la ciudad ha tenido según les comentaron en el recorrido.  

A pesar de no estar acostumbrados al clima caliente de San Miguel, los jóvenes se mostraron entusiasmados al llegar a cada punto histórico, de igual forma sus docentes se sintieron fascinadas por las cosas que la ciudad ofrece. 

Barbara O’Donnell, docente de la Universidad de Edwardsville de Illinois explicó su experiencia y lo que piensa acerca de estas visitas, “me sentí muy sorprendida cuando entré a la catedral, pero lo que más me gustó fue tomar fotos a toda la ciudad y saber el dato histórico de cuán antigua llega a ser esta ciudad”. 

Muchos de los migueleños que se encontraban en la zona sintieron curiosidad al ver al grupo de norteamericanos y se acercaron a verlos, pero los estudiantes en vez de incomodarse se sintieron a gusto conociendo un poco más sobre las raíces migueleñas a través de su gente.  

“La ciudad es un poco caliente, pero si me gusta mucho la arquitectura con la que cuenta la ciudad y me gusta aprender de las personas”, expresó Jesús Sánchez, el único estudiante latino del grupo, ya que él es nacido en Michoacán, México, pero a la edad de nueve años se mudó a Estados Unidos y ahora es un destacado estudiante en SIUE. 

La licenciada Allison Palacios, docente de la carrera de inglés en la UGB y encargada del intercambio dijo que “esta idea no solo es un intercambio académico, si no un cambio cultural para los chicos, que puedan conocer nuestras raíces y vean las diferencias de lo que ellos conocen”. 

Mencionó que hacer un intercambio no es nada fácil ya que se tienen que gestionar muchos detalles, por ello estuvo trabajando alrededor de cinco meses en el desarrollo de la agenda que les permitió incorporar entre tantas actividades una visita al corazón de San Miguel. 

Para los siguientes días los estudiantes y docentes de la SIUE seguirán conociendo más de la cultura salvadoreña, proyectos institucionales de la UGB y compartiendo conocimientos mutuos.  

Deja un comentario