Los estudiantes fueron recibidos con música tradicional, platillos típicos, juegos tradicionales y literatura salvadoreña.
Desde el pasado 16 de mayo la Universidad Gerardo Barrios se volvió la universidad anfitriona recibiendo a 13 estudiantes y profesores de la universidad de Southern Illinois University Edwardsville (SIUE), esto como parte de un intercambio académico cultural entre ambas instituciones educativas de nivel superior, promovido desde la Facultad de Ciencias y Humanidades a través de la carrera de inglés.
La licenciada Allison Palacios, docente de la carrera de inglés y gestora del intercambio sostuvo que “el objetivo de la visita es poder establecer nuevas relaciones, siendo esta una prueba piloto donde se tienen a dos grupos de estudiantes, un grupo que pertenece al área de ciencia y tecnología y el otro grupo que es de inglés y educación”.

El primer día de la visita los estudiantes norteamericanos interactuaron con estudiantes de la carrera de inglés que mostraron juegos tradicionales como el capirucho; además compartieron platillos típicos como nuegados, empanadas, riguas, refrescos de horchata, dulces de feria como cocadas, conservas, y por supuesto las infaltables pupusas.
Los estudiantes salvadoreños prepararon también una serie de frases locales como “te ves muy pipirisniais” y tuvieron la oportunidad de conocer la historia de algunos escritores importantes de El Salvador.

Gage Peek estudiante de español, dijo que El Salvador le parece muy chivo, “es un país muy interesante rodeando de naturaleza muy bonita y las personas con las que he convivido son muy amables, soy afortunado de poder convivir con los salvadoreños”, señaló.
La Doctora Barbara O’Donnell expresó que Southern Illinois University Edwardsville tiene una relación con la Universidad Gerardo Barrios (UGB) desde hace 4 años, la iniciativa de esta asociación comenzó tras haber recibido la invitación a un congreso de inglés en la UGB, lo cual le permitió conocer a los estudiantes, docentes, autoridades encargadas y el plan académico de la UGB le pareció interesante y tras conocerlo decidieron realizar un convenio.

“Esperamos que los estudiantes y docentes de la UGB puedan ir a futuro a SIUE para incrementar y mejorar sus conocimientos, así como nosotros hemos venido esta vez, esperamos poder hacer más intercambios, ya que la UGB tiene mucho que aportarnos”, señaló O´Donnell.

La licenciada Palacios secundó lo dicho por O´Donnell, pues la idea de este intercambio es tener la primera experiencia para luego traer estudiantes de otras facultades y diferentes programas a la UGB. Apuntó que esperan en un futuro cercano estudiantes y docentes de la UGB puedan viajar a SIUE.
El intercambio se esperaba realizar desde el 2020 pero por motivos de la pandemia se tuvo que cancelar o al menos ponerlo en pausa y hasta este año lo pudieron realizar y desde el pasado 16 de mayo los estudiantes y docentes norteamericanos realizarán una serie de visitas, tanto dentro de la universidad, como fuera de esta en sus tres campus, con el afán de conocer el trabajo que realiza la UGB y los proyectos que impulsa a través de la labor docente y otras ramas.