Autora: Flor Chica
La agrupación la integran jóvenes que comparten su gusto por la música
La Pachanga es grupo que nació en caserío La Finca, municipio de Jocoaitique, Morazán, a raíz de un proyecto que se venía visualizando desde hace muchos años, pero por diversas circunstancias hasta hace aproximadamente 2 meses se volvió realidad.
«La idea está hace tiempo, pero queríamos hacerlo bien, prepararnos, equiparnos, ya que, a diferencia de una chanchona nosotros ya trabajamos con sonido porque ya tenemos instrumentos electrónicos, poco a poco fuimos logrando tener lo necesario y se nos dio gracias a Dios y nuestro esfuerzo», comentó Oswaldo Sánchez, representante y miembro del grupo.

La mayoría de sus integrantes son personas que se destacan en el ámbito de la música, cada uno en un género diferente; sin embargo, esto no ha sido impedimento para que puedan unirse y formar parte de un conjunto musical cuya base es la cumbia pues por el momento es el género que predomina en sus presentaciones.
Actualmente el grupo está compuesto por doce personas, entre ellos vocalistas, bateristas, trompetista, guitarristas, pianista, entre otros. Una de las cosas que los caracteriza como agrupación es que mantienen abiertas las puertas para quién tenga el talento y deseo de participar puede hacerlo. «Acá todos son bienvenidos, sean chicas o chicos si comparten la misma pasión por el maravilloso mundo de la música bienvenidos sean», dijo el músico.
De igual manera contaron que compartir escenario con sus compañeros no sólo les deja esa satisfacción de complacer a su público, hacer lo que realmente les gusta sino también, hace que conozcan a muchas personas.

«Lo más importante es que compartimos muchas experiencias con los compañeros que nos ayudan a crecer en nuestro trabajo y nuestra vida diaria, entre nosotros no hay un dueño específico del grupo, sino que es de todos, la opinión de todos cuenta, todas las decisiones las tomamos en conjunto, eso es algo que nos ayudará a mantenernos unidos y seguir construyendo nuestros sueños, trabajando duro para lograr en su momento remunerar lo invertido, siempre confiando en nuestros conocimientos y habilidades», aseguró Sánchez.
Es importante mencionar que ellos pertenecen a una comunidad en la que crear música es uno de los pasatiempos favoritos de sus habitantes.