La ciudad de Bogotá como la mayoría de las ciudades en Colombia, cuenta con un número alto de grafitis en todas sus calles.
Para la mayoría de los pobladores en colombiana el uso de grafitis en los muros o edificios es un arte que forma parte de su cultura pues demás de expresarse les ayuda como un generador de memorias y denuncias.
Esto además les permite verse como una ciudad llamativa, a diferencia de otros países las autoridades no borran los grafitis ya elaborados, incluso el país cuenta con un tour llamado “tour del grafiti”, con la intención de mostrar a los extranjeros el tipo de grafitis con los que la ciudad cuenta.

“Esto en nuestro país es un arte, a nadie le molesta ni le genera incomodidad, es más, es un orgullo por que a los turistas les gusta sacarse muchas fotos con ellos”, comentó Jhon Martínez, residente de la ciudad de Bogotá.
Existen en todos los tamaños, ya que incluyendo grandes torres están adornadas con grandes grafitis, todo esto con la intención de hacerse interesante para todo el que llegue al país.
“Acá en nuestro Colombia es algo especial, las ciudades se mirarían triste sin los grafitis, es una lástima que en países como El Salvador no lo consideren así”, afirmó Sebastián Arboleda.

Poder admirar de cerca estas obras de arte con las que este país cuenta es una experiencia interesante para los turistas, ya que todo el que quiera se saca fotos en ellos sin tener ningún tipo de problema.
Algunos de los grafitis son por protestas que suele hacer la población contra el gobierno cuando está en desacuerdo con muchas de sus decisiones, pero el grafiti queda hecho y se suma a la larga lista en las calles de las distintas ciudades.

Colombia es un país que acoge a cientos de turistas, y la mayoría van fascinados con su cultura y sus ciudades llenas de color e historias a través de los grafitis.