Autores: Joseline Márquez/ Jaime Orellana

El objetivo principal es preservar la especie en su tiempo de reproducción en el mar 

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) estableció que a partir de este día hasta el próximo 31 de mayo habrá veda de camarón, por lo que no puede extraerse ni tampoco consumirse el referido marisco.  

El objetivo de la veda es que la especie pueda reproducirse con total calma y el número de camarones se aumente en gran manera en el resto del año. 

Durante este período es cuando el camarón se reproduce por parte de las hembras de la especie, es por eso que se prohíbe su pesca, ya que de esta manera no se interrumpe su ciclo de gestación. 

El camarón marino siempre será comercializado en estos días, ya que esto no significa que se dejara de vender, la única condición que tienen que cumplir los comerciantes, es manifestar que el camarón viene de algún estanque y no del mar, de igual forma que sea un lugar registrado para evitar cualquier tipo de multas. 

Fotografía: Joseline Márquez.

La Fuerza Naval y Policía estarán apoyando esta medida, y sancionando a todo aquel que incumpla el proceso de veda de camarón. 

Los comerciantes de mariscos  en la ciudad de San Miguel dicen estar ya informados sobre esta veda nacional. 

“Yo me enteré por los demás comerciantes y pues está bien que se haga eso porque así va a haber más cosecha de camarón y vamos a tener que vender más después que quiten la veda”, comentó Elvia Blanco, comerciante de mariscos en San Miguel. 

Los vendedores dicen que el precio de los camarones aumenta cuando establecen veda, que normalmente la libra tiene un costo de $7.00, pero con la veda puede llegar a costar los $9.00, pues las personas siempre buscan este producto.  

Además, dicen siempre acatar las recomendaciones de las autoridades, ya que si nos las aplican no pueden seguir ofreciendo el producto. 

Deja un comentario