Autora: Cesia Méndez
La actividad fue desarrollada bajo el marco del módulo relaciones públicas y la actividad socio productiva.
Los universitarios de la carrera de Comunicación Institucional y Periodismo de la facultad de Ciencias y Humanidades realizaron el pasado 30 de abril su defensa del tercer módulo en la pre-especialización en Relaciones Públicas y Dirección Estratégica de la Comunicación.
Los estudiantes del módulo III denominado Relaciones Públicas y la actividad socio productiva, hicieron la presentación de una campaña integral 360, esto equivale a que todo lo que han aprendido en el módulo empezando con herramientas de relaciones públicas, marketing y publicidad las han reunido en un solo plan.
Los estudiantes que están a punto de licenciarse como profesionales tuvieron la oportunidad de trabajar directamente con una cuenta real, quienes a través de todo un proceso creativo; es decir la elaboración de briefing, contra briefing, un plan de marketing, un plan de publicidad y uno de relaciones públicas se unen por completo para ser presentados en su trabajo.

“Este día hemos presentado el trabajo final, nuestro emprendimiento se llama “Nitio art”, es un emprendimiento que hace trajes de baño de croché, este proyecto se trataba de darle realce al material de este trabajo en sus redes sociales, nosotros como esquipo creamos bastantes imágenes para subir a las redes y así darles realce a estas”, comentó Saúl Hernández integrante de uno de los equipos.
Los equipos de trabajo tuvieron la oportunidad de ser evaluados por un jurado multidisciplinario para poder evaluar las campañas, los encargados fueron los profesionales Raquel Beatriz Duke, Isair Benavides y el facilitador del módulo, Oscar Duarte.
“ Básicamente el aporte de esto es significativo para que las empresas se den cuenta que todas estas herramientas son accesibles para ellos; la idea como docente es que ellos puedan practicar lo que han aprendido, que no solo se queden con la teoría, sino que puedan observar que todo lo aprendido puede llevarse a la práctica, ese es el valor extra que estamos tratando de incorporar para que los módulos de la pre especialización se vuelvan más dinámico, atractivo y que les permita sentirse cerca del mercado laboral a los estudiantes”, dijo Duarte.
Los estudiantes trabajaron con marcas como El Sin Rival (helados naturales) y con productos de trajes de baños hechos a mano con croché. Esto para darles una actualización, incluyendo algunos retoques del logo, cambio de la fuente o una revisión de la paleta de colores o un Rebrand.