Autora: Stefany Martínez

Las tradiciones religiosas fueron pausadas en el año 2020, pero este año fue retomado con el objetivo de que la feligresía católica tenga espacios para venerar y recordar lo que Jesús sufrió por la humanidad. 

Las actividades religiosas de Semana Santa son una tradición que por años se ha llevado a cabo en el municipio de Chinameca, en San Miguel, para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Cristo; sin embargo fue cesado con la llegada de la pandemia hace dos años. 

La cuaresma empezó el día miércoles 2 de marzo con la colocación de la cruz de ceniza en la frente de los feligreses que se hicieron presentes en la parroquia; posteriormente comenzaron hacer las procesiones cada viernes. 

Ismael Peréz Escobar, sacerdote de la parroquia de Chinameca comentó que durante la Semana Santa se harán diversas actividades para la celebración de la pascua. 

«Empezaremos la celebración del domingo de ramos a las 8:00 de la mañana en la iglesía de El Calvario y luego a las 10:00 de la mañana que vamos a celebrar la santa eucaristía de la pasión, y así todos los días se estará llevando a cabo las actividades, desde el domingo de ramos, hasta el domingo de resurección. También se estarán realizando actos de devoción, celebraciones litúrgicas, actos penitenciarios y de purificación», manifestó el sacerdote. 

También explicó que durante el tiempo de la cuarentena se celebró la Semana Santa de manera virtual y de esa manera no dejaron de lado las actividades liturgicas, sobre todo en un momento tan crítico.  

«Gracias a Dios y a las tecnologías, casi todas las parroquías nos valimos de un celular para poder transmitir al mundo entero la Semana Santa. Ya el año pasado tuvimos la autorización para las celebraciones litúrgicas, menos para los actos de devoción. Ahora la situación no está perfectamente bien, pero ya se nos dió la autorización de hacerlo todo presencialmente», Agregó. 

Las actividades religiosas de Semana Santa se realizarán con relativa normalidad, pero bajo las medidas de bioseguridad, como el uso de la mascarilla, alcohol gel, toma de temperatura y distanciamiento social. 

Deja un comentario