94 siniestros de diferentes tipos se han registrado en lo que va de la época seca y la intervención ha sido limitada por la falta de equipo.
Los incendios generan preocupación en las autoridades departamentales de Morazán puesto que, de noviembre del 2021 hasta marzo del 2022, registran 94 siniestros, cifra que triplica lo reportado en años anteriores.
Ante tal situación y con el objetivo de apoyar la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional por medio de la Oficina de Asistencia Humanitaria (USAID/BHA) entregaron un equipo de protección para el control de los incendios y herramientas que facilitaran las labores de extinción de los desastres ambientales provocados por el fuego.
Por mucho tiempo la mesa departamental para el manejo del fuego en Morazán se vio con la limitante de contar con poco equipo para atender los incendios que se propagaron en grandes predios y generando graves daños a los ecosistemas locales.
“Estamos donando 10 mil dólares en equipamiento altamente especializado para el combate de incendios forestales, estamos entregando bombas de mochila, sopladoras, rastreros, pulaski, mata fuegos, rastrillos forestales, entre otros para facilitar la labor de los brigadistas”, enfatizó Sergio David Gutiérrez, especialista en gestión de riesgos de USAID.

Con las herramientas recibidas por los representantes de la mesa para el manejo del fuego en Morazán, pretenden brindar una respuesta inmediata a los incendios que puedan presentarse en lo que resta de la época seca.
Además, técnicos de protección civil y medio ambiente están recibiendo jornadas de capacitaciones para convertirse en bomberos forestales y trabajar de forma articulada con la sociedad civil cuando se presentes emergencias por el fuego, ya que las instituciones apoyan en coordinación y logística.
“Las herramientas especializadas para el control y manejo de incendios principalmente forestales, vienen a facilitar el trabajo del personal departamental porque hemos tenido una gran cantidad de incendios en Morazán los cuales se les ha hecho frente con las pocas herramientas que contábamos”, manifestó Marcelino Hernández, Coordinador regional de Protección Civil.
Los incendios forestales son una de las principales amenazas ambientales que cada año provocan la perdida de cientos de especies en flora y fauna, provocando daños severos a los bosques y zonas de recarga hídrica en el departamento de Morazán.