El proyecto prevé completar 50 kilometros de carretera intervenida que llegará hasta el municipio de Perquín.
Desde hace cuatro meses llegar o salir de San Francisco Gotera es toda una odisea, pues desde ese entonces las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se encuentran trabajando en la mejora de la carretera que previeron estaría avanzada hasta la cabecera morazánica en cinco meses, pero ya van cuatro y parece que no cumplirán con el tiempo establecido.
Los usuarios de la vía que a diario entran o salen del departamento se ven obligados a esperar entre 50 minutos y más de una hora para poder circular por la vía que es la única para poder llegar al departamento morazánico.
«Es demasiado tiempo de espera, los encargados no tienen estrategia y nos están afectando», dijo Israel Amaya, que aseguró el costo por cada viaje se les incrementa teniendo en cuenta el constante incremento en los combustibles.
En noviembre del 2021 trabajadores del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) iniciaron la ejecución del proyecto tan anhelado por la población, pero con el paso de los meses ha provocado que el tráfico vehicular aumente en la zona y la movilidad de los usuarios sea lenta y genere un alza en los costos.
“Llevo 50 minutos de estar acá esperando pasar. Tanto que ha subido la gasolina, esto es caro estar esperando pero qué vamos hacer nosotros, solo aguantarnos para ojalá después gozar de una mejor calle”, expreso Amaya.

Los trabajos de reconstrucción en la carretera Ruta de Paz avanzan lentamente, por ahora se encuentren interviniendo más de dos kilómetros y según los trabajadores las obras llevan mucho tiempo de inversión porque son complicadas y deben colocar tuberías para la parte de drenaje, eso implica hacer hoyos profundos en la vía, dejando un sólo carril para circular.
“Los trabajos son buenos pero el tiempo de espera es demasiado, deberían trabajar en la noche para que la circulación se viera menos afectada», expresó José Fuentes, mientras llevaba 40 minutos esperando circular por la zona.
Aunque el gestor de transito Judas Rivas manifiesta que “son diez minutos que le dan a cada lado para que pasen, pero cuando las pipas riegan agua o las volquetas salen, se detiene el tráfico y aumenta el tiempo de espera, por nosotros que pasaran de un solo, pero esto se hace para evitar accidentes”, dijo a UGB noticias el gestor.
Según el Ministro de Obras Publicas Romeo Rodríguez serán 50 kilómetros de la Carretera Ruta de Paz los que intervendrán y en la primera fase llegarán hasta San Francisco Gotera en cinco meses, pero al parecer los trabajos son extensos y los usuarios de esta importante vía deberán seguir esperando con paciencia durante varios meses en las largas filas para llegar a sus destinos mientras los trabajos continúan.
Se buscó la versión de los ingenieros de la obra, pero señalaron que no están autorizados para poder emitir información sobre la obra pública.