Autora: Paola Carranza

Las féminas recorrieron varios kilómetros hasta llegar a la Plaza Barrios.

La mañana del pasado domingo 6 de marzo la capital de El Salvador recibió las protestas de miles de mujeres que marcharon para reclamar la despenalización del aborto y denunciar violaciones a sus derechos, en el marco del Dia Internacional de la Mujer.

Las banderas y pancartas moradas de mujeres feministas se hicieron notar en la Plaza Gerardo Barrios, “alto a la violencia, si al trabajo y a la inclusión”, con esta frase la Asociación de Mujeres Ciegas de El Salvador alzo la voz en las protestas.

“Cuando vuelva a casa quiero sentirme libre no valiente”, “juntas marchamos porque somos más fuertes”, eran parte de las frases que se podían leer en las diferentes pancartas de protesta.

Un grupo de periodistas y comunicadoras salvadoreñas, también se unieron a las marchas exigiendo a los medios de comunicación coberturas libres de violencia machista, “las mujeres en los medios resistimos”, fue la frase con la que exigieron respeto.

Según datos de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), el 96.1por ciento de periodistas denunciaron problemas de acoso.

Según datos registrados por la Fiscalía General de la República,132 mujeres fueron asesinadas durante el año pasado, 17 de estas fueron ultimadas por parejas o exparejas.

Deja un comentario