Autora: Joseline Márquez
Esta fue la décimo octava edición de la feria en el municipio de Verapaz que reúne a decenas de familias.
La Molienda de los Hernández, fue el escenario donde se llevó a cabo la décimo octava edición de la feria de la panela, que se celebra cada 6 de marzo en Verapaz San Vicente.
La actividad permite degustar a los visitantes los distintos derivados de la caña de azúcar.
El evento inició a las 8 de la mañana del pasado domingo y fue organizado por La Asociación Cooperativa de Productores de dulce de panela (ACOPANELA) en el municipio.
Carlos Amaya de 32 años, residente del caserío el Chaperno en Santa María Ostuma, dijo ser parte de esta celebración desde que era un niño, ahora él junto a su familia mantienen el negocio de sus abuelos y siguen en la elaboración de este producto y sus diversos derivados.

Amaya resaltó que las diferentes actividades que se realizan en este festival permiten que los visitantes puedan vivenciar cada momento, por ello pueden montar a caballo, disfrutar de diferente gastronomía, también la oportunidad de comprar productos artesanales elaborados por los artesanos locales.
Mientras tanto la buena música no pudo faltar, y estuvo a cargo de Jhosse Lora, además de otros artistas locales que le pusieron el toque musical al festival.
“Me gusta venir y traer a mis hijos a que conozcan el proceso del dulce de atado y así cuando crezcan puedan recordar esta bonita tradición”, comentó Milagro Colato quien viajó desde San Salvador con toda su familia.
Este evento es el más esperado entre los lugareños; ya que dan a conocer sus productos, el proceso de fabricación de estos y también ponen a disposición de los visitantes el poder adquirirlos de las manos de sus creadores.

Al evento llegaron alrededor de unas 4 mil personas para disfrutar un domingo entre amigos y familiares.
Las moliendas en estos lugares aún se mantienen, es por ello que el presidente de ACOPANELA, José Hernández dijo que van a mantener la producción del dulce de panela; debido a que este permite generar ingresos a las familias y puedan exportar estos productos a diferentes lugares.