En solo dos meses el departamento oriental ha reportado 56 incendios en diversos puntos.
Morazán es el segundo departamento que más registra incendios a nivel nacional en lo que va de la época seca.
Según David Mauricio Sorto, Gobernador y director departamental de Protección Civil, contabilizan ocho forestales, 40 en maleza seca, seis en viviendas y dos por otras causas, haciendo un total de cincuenta y seis incendios en todo el departamento.
El cuerpo de bomberos y personal del Ministerio de Medio Ambiente, han supervisado los terrenos quemados en los incendios de maleza seca y forestales, reportando más de 800 hectáreas quemadas, en tan solo dos meses del año.
Las autoridades aseguraron que buena parte de los incendios son provocados por mano humana que no deja malas prácticas que terminan acabando con los pocos bosques que quedan en la zona.
La mayoría de los incendios fueron registrados en ocho municipios de la zona, lo que ha generado daños irreparables en la biodiversidad.
“En el 2021 hasta la fecha solo teníamos 17 incendios y hoy lamentablemente estamos mas que triplicando las cifras, hasta el momento no hay ninguna denuncia, ninguna persona ha sido capturada por iniciar estos hechos”, aseguró el Gobernador.
La ley forestal que fue aprobada en el 2012 en El Salvador, en el artículo 35 señala las infracciones que se interponen a las personas que inician estos hechos, en el literal primero destaca, “Provocar incendios en los bosques naturales y plantaciones forestales: 20 a 25 salarios mínimos por hectárea dañada, sin perjuicio de la acción penal a que hubiere lugar”. A pesar de eso en Morazán de los 56 incendios reportados en ninguno caso han encontrado culpables.
