Frente a las denuncias de aumento en el costo de los lácteos a nivel nacional, la Defensoría del Consumidor informó de multas de hasta 500 salarios mínimos a quienes incrementen el precio de dichos productos.
A unos 168 mil kilómetros de San Salvador, en San Miguel se encuentra Tatiana Yuvelkis de 27 años, trabaja para un negocio de lácteos y productos de primera necesidad. Este martes fue apenas, su segundo día de trabajo. “Yo no soy de aquí” es lo primero que expresó cuando se preguntó por su nombre. Tatiana es nicaragüense, tiene poco más de dos años de haber dejado su casa en Nicaragua y radicado en El Salvador y su acento aún la delata; ella lo reconoce.
Mientras atiende a los clientes que se acercan, ya sea por una soda o por una barra de pan, ella explica desde su conocimiento que el precio de los lácteos que maneja en la tienda “aquí los precios los pone la dueña, como uno tiene que ver cómo sacarle ganancia también”, dijo.
En el negocio de lácteos, el precio por libra de queso se encuentra a $5.00, $2.50 la media y $1.25 el cuarto de libra; eso debido a que son revendedores, no son ellos los que producen el lácteo y esto implica colocar un precio con margen de ganancia para poder distribuirlo.
Es más, una de las razones del alza de precios en los lácteos radica en la producción de estos; El Salvador está produciendo menos leche fluida, lo que ha provocado que suban los precios, especialmente el de los quesos señalan los distribuidores del derivado de leche.
Además, los ganaderos del occidente del país aseguran que han optado por darles menos comida y en el peor de los casos, han tenido que vender unas vacas, por el alza en los insumos para alimentarlas. Situación que también ocurre con los ganaderos de la zona oriental, donde la producción también ha mermado.

Lugares más baratos para comprar queso en San Miguel
A pocas cuadras del negocio donde trabaja Yuvelkis, se encuentra otro negocio de venta de lácteos, el cual tiene varias sucursales en la ciudad de San Miguel. “Ahorita somos uno de los lugares que más barato tiene los precios” dice una de las empleadas capacitada para la atención al cliente de ahí.
Ella asegura que apenas el alza en sus precios es de $0.10 centavos.
“En el mercado está a 5 dólares la libra, me dicen las personas que se acercan, y como nosotros producimos todos los lácteos que se venden no les hemos subido tanto”, justificó la joven.
Sin embargo, en otra sucursal de ese mismo negocio, una de las empleadas se limitó a decir que “todo está más caro” cuando se le preguntó por los precios que experimenta el queso a nivel local y nacional.
Por su parte, Defensoría de Consumidor con el apoyo del Ministerio de Hacienda y la Policía Nacional Civil (PNC) a través de diversas publicaciones vía Twitter aseguraron que en todo el país se está llevando a cabo un despliegue de inspección “con el fin de establecer causas y responsabilidades en la escalada especulativa de precios en algunos lácteos”, informó la institución.