Las únicas actividades que se desarrollarán son las de carácter religioso, pero será con restricciones.
La celebración de las fiestas patronales de la ciudad de Usulután, en honor a la Virgen Santa Catarina de Alejandría que se realizan del 16 al 29 de noviembre; sin embargo, desde el 2020, esto no ha fue posible debido a las restricciones emitidas por el Gobierno por la situación de pandemia.
Este año no será la excepción y recientemente el Comité Central de Festejos Patronales de la comuna informó sobre la decisión de suspender por segundo año consecutivo las actividades festivas y únicamente desarrollar las actividades religiosas, pero con publico restringido.
Las actividades iniciaran con una serenata dedicada a la patrona, la misa solemne y su procesión para el día principal de la patrona.
“Todos los santos patronos de cada pueblo tienen que celebrar esa novena en el cual enmarcamos esa vida, esos misterios, pero también enmarcamos esas virtudes de cada santo y cada mártir”, comentó Mario Argueta sacristán de la parroquia Santa Catalina de Alejandría.
La celebración principal es el 25 de noviembre, día de la santa patrona, cuando se realiza la procesión que circula por las principales calles de la cabecera usuluteca y la misa solemne.

La iglesia católica en Usulután inicia una cuenta regresiva de 7 días para celebrar a su patrona, Santa Catalina de Alejandría, por lo que se afinan los preparativos en el templo religioso para garantizar el fervor de sus feligreses, pero sin ponerlos en riesgo de contagios.
“Se quería que la patrona fuera cargada, por la parte significativa y movilizarla por las principales calles de la cuidad, pero por motivos de la pandemia estaremos movilizándola en una carrosa, y pedimos a la población esperar desde sus casas la procesión; como buenos creyentes acatar las órdenes y recomendaciones dadas por nuestros superiores”, mencionó el sacerdote Humberto Alonso Portillo Hernández, párroco de la iglesia Santa Catarina de Alejandría.
Los miembros de la parroquia enfatizan que esperan que la población espere el paso de la imagen por las calles usulutecas, para evitar las aglomeraciones durante el recorrido de la procesión.
La parroquia se encuentra desarrollando trabajos de restauración y mantenimiento y ya se encuentran en su última fase, pero estos han provocaron algunos retrasos en la decoración del templo católico para las actividades festivas, pero aseguran han acelerado el paso de los trabajos para estar listos para los días más álgidos de los festejos.