Estudiantes de Psicología, Enfermería y Comunicación Institucional y Periodismo de la UGB participaron en una jornada de salud física y mental en la comunidad Los Angelitos.  

El pasado viernes 12 de noviembre, estudiantes de psicología, enfermería y comunicaciones de la Universidad Gerardo Barrios (UGB) participaron en el evento “terapia de aventura”, organizada en el municipio de Nejapa, San Salvador.

El proyecto denominado “terapia de aventura” fue un evento que se realizó con el fin de darles apoyo psicológico a los habitantes del caserío Los Angelitos de Nejapa, donde ocurrió la tragedia del deslave en el 2020 donde varias familias perdieron la vida.

El proyecto contó con el apoyo de la UGB, alcaldía de Nejapa y otras instancias de carácter local e internacional que se sumaron al esfuerzo.

“Queremos hacer que las personas logren olvidar un poco de lo trágico ocurrido en este lugar, también para brindarles ese apoyo que últimamente no han tenido”, expresó Alex Avelar, coordinador del proyecto.

Foto por: Jaime Orellana.

En el evento participaron un estimado de 60 personas entre niños y adultos que recibieron atención médica y psicológica, además de medicinas gratuitas para los padecimientos de salud que detectaron en la jornada.

“Con esta actividad se busca opacar un poco los estresores que ha causado la catástrofe el año pasado, el mayor objetivo de estar acá es pasar un buen momento con actividades enfocadas en satisfacer la parte emocional o conductual”, comentó Mayra Ferrufino, docente de la carrera de psicología de la UGB.

Cuatro talleres fueron los que llevaron a cabo los estudiantes, todos involucraron a personas mayores, y niños de todas las edades, las actividades fueron lúdicas que potenciaron la parte conductual, motivacional, afectiva y emocional de los asistentes.

Kevin Martínez uno de los estudiantes que participó en el evento comentó que “me correspondió trabajar con adultos y realizamos actividades enfocadas en la danza y músico terapia, para aliviar ciertas problemáticas psicológicas; es una experiencia muy vivencial que nos ayuda para mejorar como futuros psicólogos”, agregó.

Por su parte los estudiantes de medicina se encargaron de llevar charlas sobre distintas enfermedades entre ellas prevención de covid 19, salud sexual reproductiva, hipertensión y diabetes.

Foto por: Jaime Orellana.

“Es una oportunidad importante para nosotros asistir a este tipo de eventos, para fórmarnos mejor como profesionales, y es satisfactorio llevar nuestros conocimientos a diferentes lugares”, afirmó Mónica Rodezno, estudiante de enfermería.

Las personas que se acercaron y pudieron convivir en las distintas actividades se fueron muy satisfechas por el trato que les dieron. “Es una muy buena labor, ya que nos han beneficiado de una gran manera”, dijo María de los Ángeles Barahona, una de las beneficiadas.

Se espera que para diciembre este proyecto continúe nuevamente en el municipio de Nejapa, con el afán de seguir a tendiendo a más comunidades.

Deja un comentario