domingo, octubre 1, 2023
  • Login
 Ugb Noticias
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales
No Result
View All Result
 Ugb Noticias
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales

El Salvador registra entre seis y siete mil contagios de Covid diarios

Litzy Flores by Litzy Flores
octubre 15, 2021
in Nacional
0
Share on FacebookShare on Twitter

Médicos señalan que si no se toman medidas sanitarias adecuadas el incremento para los próximos meses podría llegar a los 30 mil casos.

Según expertos El Salvador se enfrenta a un alto incremento de contagios alcanzando entre 6 mil y 7mil infectados por día; el epidemiólogo Jorge Panameño advirtió que, de no tomarse ninguna medida sanitaria, se estima que para diciembre se podría llegar a 30 mil casos al día para noviembre y diciembre. 

El gremio médico da a conocer que los recientes fallecidos por COVID-19 son aquellos que no tenían ni una vacuna o solo una vacuna, los datos presentados por el Ministerio de Salud apuntan a que mil 981 personas se infectaron con el virus entre el 1 y 6 de octubre, aclarando que desde este día la información no ha sido actualizada y que en el mes solo se han realizado dos actualizaciones.

El epidemiólogo Jorge Panameño y el pediatra salvadoreño Wilfredo Clará destacan que el problema de El Salvador radica en que no se fotografíe la realidad y que se realiza un escaso número de pruebas para detectar el virus, ya que si se hicieran más pruebas aumentaría el número de infectados detectados, lo que permitirías aislarlos y atenderlos según su gravedad como identificar a sus contactos.

La Organización Panamericana de la Salud recomendó la aplicación de una tercera dosis para adultos mayores y con enfermedades crónicas que recibieron su plan completo de la farmacéutica Sinovac y de Sinopharm.

Mientras que médicos recomiendan el cierre de escuelas y evitar aglomeraciones como la que hubo en el Estadio Cuscatlán tras las eliminatorias mundialistas, dejando saber que si no se controla esto, los resultados que le esperan al país son sombríos.

Previous Post

Estados Unidos elimina a España de la lista de países con mayor riesgo de COVID-19

Next Post

San Fracisco Gotera y su patrimonio Lenca

Litzy Flores

Litzy Flores

Next Post

San Fracisco Gotera y su patrimonio Lenca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Ugb Noticias

@Todos los derechos reservados Universidad Gerardo Barrios-2023

Navegacion

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales

@Todos los derechos reservados Universidad Gerardo Barrios-2023

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In