La Organización Mundial de la Salud designó al segundo jueves del mes de octubre de cada año como el día mundial de la visión.
Desde 1988 la Organización Mundial de la Salud declaró que cada segundo jueves de octubre sería el día mundial de la salud visual con el afán de centrar la atención en la ceguera temprana, la discapacidad visual y la rehabilitación de los discapacitados visuales.
En este contexto la Óptima Oftalmológica ha decidido sumarse a esta celebración con el propósito de brindar atención de calidad a la población migueleña y, sobre todo, concientizar en la atención temprana y la prevención de las afectaciones a la salud visual.
Como parte del Dia Mundial de la Visión, que se conmemora este año el 14 de octubre, la Óptica Oftalmológica se suma a la campaña “Ama Tus Ojos” que tiene como propósito prevenir la ceguera, y que lidera la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB).
El tema de este año hace referencia a cuatro palabras importantes o “Cuatro P” las cuales son: prevenir, proteger, preservar y priorizar.
Prevenir con un examen visual para detectar o descartar cualquier problemática; proteger, al momento de identificar una anomalía; preservar al cuidar la visión; y priorizar, que la gente tome consciencia en mantener una buena visión y acuda a hacerse un examen visual cada año.
Según expertos muchas personas tienen defectos en la visión pero no le dan importancia o no tienen acceso a la salud y eso empeora su visión. Además, tres de cada cuatro problemas visuales pueden ser prevenidos o pueden ser solventados si se hace un examen clínico adecuado, explicó Jaime González, gerente de ventas de la óptica.

“Lo que se busca al celebrar este día es hacer conciencia en la gente, que por lo menos una vez al año se deben hacer su examen visual”, enfatizó González.
Por otro lado, el directivo mencionó que, cualquier síntoma como dolor de cabeza, visión borrosa, migraña, enrojecimiento en los ojos o lagrimeo, son algunas de las señales que se manifiesta en los ojos y que indican que algo no está bien y hay un sobresfuerzo de la vista; lo más recomendable es acudir a una clínica oftalmológica.
Las afectaciones que más se repiten en gran parte de la población son la miopía, hipermetropía, astigmatismo y la presbicia, un problema presentado en la etapa de envejecimiento del ser humano.
Los especialistas en la visión
La Óptica Oftalmológica se ha caracterizado por ser una empresa cien por ciento migueleña, con un respaldo de más de 20 años de compromiso, experiencia ligada a la innovación y la labor social, desde que su fundador, el optometrista Nelson Chávez, propuso comprometerse a velar por la salud visual del paciente como su razón de ser, por lo que se distinguen en ser especialistas en la visión.
“Nosotros atendemos la necesidad de poder recuperar la visión de alguien por medio de gafas, anteojos o lentes de contacto. Lo que hace el lente es potenciar la luz y que pueda compensar un defecto refractivo en el ojo, así la persona puede percibir las imágenes de forma correcta”, comentó González.
Actualmente, la óptica posee seis sucursales, cinco de ellos en varios puntos de la ciudad de San Miguel, y una sucursal en San Francisco Gotera, Morazán. Todas con amplio horario de atención.
Este jueves 14 de octubre al domingo 17, en cooperación con la Asociación Salvadoreña De Optometristas Profesionales (ASOP) y en el marco de la celebración del Dia Mundial de la Visión, usted puede acercarse a cualquiera de las sucursales y realizarse un examen de la vista clínico gratis; además, puede aprovechar el 30 por ciento de descuento en mercadería seleccionada.
También puede consultar su página en Facebook e Instagram como Óptica Oftalmológica, y escribir al WhatsApp: 7435 -1958 para más información.