Instituciones locales realizaron una jornada de reforestación en las diferentes zonas verdes, cerros y ríos del municipio.
El programa de reforestación en el municipio Ereguayquín, tiene como objetivo mejorar las condiciones ambientales y de vida de la población, a través de ambientes más limpios y frescos.
Por tal razón las comunidades junto a la municipalidad y otros actores sociales emprendieron la tarea de sembrar 600 árboles en diferentes puntos del municipio y con ello mejorar el medio ambiente en la zona.
“La jornada se llevó a cabo como alcaldía en coordinación con área de Servicio Social de la Universidad Gerardo Barrios, Usulután, la Policía Nacional Civil y los representantes de Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el único propósito de enseñar a las nuevas generaciones la importancia que tienen la siembra de árboles y el cuidado de ellos”, comentó Yohalmo Márquez, alcalde de la localidad.

Los árboles que sembraron fueron frutales, entre ellos de mango, marañones, mamones, además de árboles maderables como el cedro, ceibo y aceitunos.
“Nuestra meta es recuperar la cuenca de nuestro rio y ayudar a la purificación de nuestro aire”, comentó Segundino Alfaro, gerente municipal.
Eregüayquín es un municipio que actualmente se destaca por la limpieza y la ornamentación de algunas de sus principales calles, espacios públicos y deportivos, eso con el afán de ofrecer espacios más armónicos con el medio ambiente.