En una procesión llena de devoción y siguiendo las medidas de bioseguridad, la tradicional bajada de la Reina de La Paz fue acompañada por cientos de feligreses.
Este martes 21 de septiembre, cientos de feligreses conmemoraron el milagro de la Virgen de la Paz con la tradicional procesión desde la ermita El Amate del cantón con el mismo nombre.
El evento inició a las 2:00 de la tarde y recorrió gran parte de las principales calles de San Miguel hasta llegar a la Catedral Basílica, donde culminó con una misa en su honor.
Buena parte de los migueleños esperaron a la Santa Patrona frente al parque del Cementerio General de la ciudad y a su llegada fue recibida por sus fieles católicos que alzaron sus celulares para capturar el especial momento, allí se ofreció una oración por todas aquellas personas que han fallecido a causa del Covid-19.

“Oremos por las personas que se nos han adelantado. ¡Qué viva la Reina de La Paz, Patrona de El Salvador!” se leía en uno de los carteles sostenidos por la feligresía.
Este año justamente los migueleños conmemoran los 234 años del milagro de la Reina de la Paz, que salvó a San Miguel de ser consumido por la lava que emanaba del volcán Chaparrastique.
Carmen una persona de la tercera edad que aún con sus dificultades para movilizarse asistió como lo hace todos los años desde que era niña para mostrar gratitud a su patrona.

“Es una forma de agradecimiento que hacemos para la Virgen, ella nos hizo el milagro de detener la lava del volcán”, recordó la mujer.
Las madres de familia también mantienen la tradición de vestir con trajes tradicionales o de personajes religiosos a sus pequeños, eso como muestra de respeto a su patrona.
En la procesión se podían ver niños vestidos de sacerdotes, indios, ángeles, entre otros personajes venerados por la religión católica.

Elementos de la Policía y Cuerpo de Agentes Municipales, se encargaron de llevar el debido orden para que el desfile se desarrollara con normalidad en la calles de San Miguel.
“Somos la iglesia católica, y nuestras tradiciones siempre seguiran en muchas generaciones”, expresó Margaro Quintanilla.
La procesión también fue acompañada por la banda escolar del Centro Escolar Ingeniero Víctor José Batarse que puso el toque musical al evento.
