Con el hastag #El15Marchamos, organizaciones civiles y ciudadanía salen a la calles a defender y reclamar por la democracia, tras las medidas contra el orden jurídico, económico y social tomadas por el actual gobierno.
Desde tres puntos diferentes se reunieron miles de salvadoreños con pancartas y mensajes hacia el Presidente Nayib Bukele, en donde piden ser escuchados puesto que no quieren tener una dictadura, sino más educación y vivir en democracia.
En el Centro Judicial, Parque Cuscatlán y la Universidad El Salvador, fueron los tres puntos destinados para que los salvadoreños se unan marchar, sectores públicos y privados, jueces de diferentes partes del país, el sector de comercio informal, jóvenes, adultos, hombres y mujeres, todos unidos por un país que aseguran está cansado de callar ante los abusos de poder del gobierno.
Muchos están denunciando que algunos retenes están parando a microbuses y buses que se dirigen hacia la marcha, otros denuncian que camiones de la alcaldía de San Salvador bloquean el paso a la cercanía del Parque Cuscatlán, pero aun así la población ha salido a marchar demostrando que no son el 3% como les han catalogado.

En sus pancartas se pueden leer mensajes como: ‘’ No al bitcoin, más a la educación’’, ‘’Te cambio el bitcoin, por mi hija desaparecida’’, ‘’No al abuso del poder’’ ‘’Crecí en las balas y mis 50 años digo: Reelección obliga a la insurrección. Art 88.’’, entre otros que muestran el real descontento por las acciones del actual mandatario.
La marcha tendrá su final en la Plaza Morazán, en donde se unirán todas las organizaciones para manifestarse contra Nayib Bukele y sus recientes políticas que violentan la constitución salvadoreña.