Las protestas llegaron a la Asamblea Legislativa para pedir la derogación de la referida ley.
A las cero horas de este siete de septiembre entró en vigor la Ley Bitcoin que reconoce a la moneda virtual como una de curso legal en todo el país, y que obliga a los comercios a usarla o podrían ser sancionados por el Gobierno.
Pero esta medida ha mantenido en incertidumbre a la sociedad que este día desde tempranas horas salieron a protestar a las calles para exigir la derogación de la ley que aseguran no tendrá nada positivo para la gente de a pie.
Desde temprano comenzó la marcha desde la Plaza Morazán hacia la Asamblea Legislativa en rechazo al Bitcoin, muchos salvadoreños llevan carteles con consignas y exigencias a los legisladores que aprobaron de manera expresa la referida ley.

Otro punto de protestas fue el puente San Marcos Lempa a la entrada de la cabecera usuluteca y donde por varias horas pararon el tráfico.
Entre este ambiente de incertidumbre la moneda virtual reportaba ahora la caída en un 13 por ciento, además, la billetera electrónica Chivo tampoco está funcionando, el mandatario aseveró que se debe a la instalación de servidores, pero hasta el cierre de esta nota la aplicación seguía sin estar disponible.

Según las estadísticas financieras, el valor de la moneda está bajando y es posible que no se estabilice tan pronto. El rechazo a la medida ha volcado a las calles a buena parte de los salvadoreños.