El medio lleva casi seis meses de estar disponible en la web y ha logrado llegar a más de 17 mil personas que visitan en forma constante el sitio.
La Universidad Gerardo Barrios a través de la Licenciatura en Comunicación Institucional y Periodismo realizó el lanzamiento oficial de los tres formatos de noticiero digital UGB Noticias que han trabajado durante seis meses.
La presentación tuvo lugar en una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la institución, la cual fue organizada por estudiantes de quinto año de la licenciatura en Comunicación Institucional y Periodismo de la mano de los docentes: Lucinda Quintanilla, Gabriel Reyes y Mario Monroy, quienes coordinan los formatos de prensa, televisión y radio respectivamente.

“Creo que es elemental ofrecer un espacio real para practicar. Nos hacía falta contar con un medio por el cual los estudiantes pudieran hacer periodismo real, periodismo de calle y justamente esto es lo que nos ofrece UGB Noticias Digital”, enfatizó Quintanilla.
Este proyecto es un espacio para que los estudiantes tengan la posibilidad de reportear, entrevistar, investigar, grabar y contar historias inéditas y de interés para la ciudadanía. La plataforma se ubica en el sitio web www.ugbnoticias.com dónde al alcance de un clic se obtienen información actualizada en los formatos prensa digital, radio y televisión, todos alojados en este mismo espacio.
Asimismo, Gabriel Reyes, encargado del formato televisivo, insistió en la necesidad de cambiar el formato con que se hace televisión en la zona oriental y es una oportunidad para crear un noticiero dinámico y divertido. Agregó la variedad de corresponsales que mantienen para el oriente del país como en Usulután, La Unión, Morazán y por supuesto en San Miguel. Todos estudiantes de la carrera que busca pulir sus habilidades en el ámbito periodístico y producción.
En cuanto a la inclusión de los estudiantes de los primeros años de la carrera en este proyecto, Monroy hizo hincapié en que quienes deseen acercarse a estos formatos para observar y preparase serán bienvenidos. “Se aprende a ser profesional desde la misma academia y eso es lo que el proyecto está consiguiendo”, agregó.
Por otra parte, sobre la sostenibilidad del medio a futuro Quintanilla explicó que se espera que el medio pueda sostenerse por sí solo y seguir creciendo a nivel nacional e internacional, ya que el ser un medio digital esta es una gran ventaja para poder conseguirlo.
En los seis meses de estar al aire el UGB Noticias digital ha conseguido cifras de alcance muy grandes, pues mantienen un alcance de casi 18 mil personas que están atentas a los contenidos elaborados por los estudiantes en sus diferentes secciones, hay notas que han alcanzado casi dos mil visitas y esto motiva a todos los integrantes del medio a seguir trabajando.
Entre los países que más consumen los contenidos del medio de comunicación universitario están Estados unidos, Irlanda, Suecia, México, Canadá, España, Italia entre otros internacionales, y por supuesto El Salvador que es dónde más lectores hay.

Los docentes a cargo del proyecto mencionaron el aporte social que brindan a la comunidad a través de un formato novedoso, que ayude a contrarrestar el mar de desinformación que se vive en redes sociales y por supuesto, del talento humano que posee la universidad por medio de sus estudiantes de la licenciatura en Comunicación Institucional y Periodismo.
Si quieres conocer más del medio visita www.ugbnoticias.com o sigue las redes en Facebook, Twitter, Instagram como UGB Noticias.