Recientemente gestionaron con la municipalidad un proyecto de energía eléctrica residencial y ya comenzaron a conectarles el servicio.
Después de una vida a oscuras los residentes de las comunidades Piedra ancha, El Maculís, Analco, Las Flores, El Carreto, La Cruz, La Ceiba, Los Encuentros y Los Naranjos del municipio de Eregüayquín contarán con luz eléctrica en sus casas.
Los residentes aseguraron que por años gestionaron ser atendidos en su necesidad, pero ser de escasos recursos tampoco facilitaba el proceso por lo que en pleno 2021 seguían alumbrándose a la luz de candelas o con candiles en sus casas.
“Utilizábamos candelas y también candiles, y andábamos buscando para cargar los teléfonos, pero había amistades que tenían luz eléctrica y allí nos daban donde cargar, pero ahora ya gracias al alcalde ya vamos a poder tener luz propia”, comentó Estefany de la O, residente de la comunidad Los Naranjos que desde el 4 de agosto ya tiene energía eléctrica en su casa.
Las autoridades municipales mencionaron que este es el segundo proyecto de ese tipo que realizan en el municipio, solo en este último proyecto los beneficiados serán 200 familias.

“Nosotros como alcaldía buscamos ayudar estas familias de escasos recursos, para que puedan tener un hogar digno y vivir felices”, expresó el alcalde Yohalmo Márquez.
Este proyecto de tableros integrales de energía eléctrica tendrá un monto de inversión de 77 mil dólares y fue gestionado ante la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
Los trabajos de conexión dieron inicio el pasado 26 de julio y aún continúan desarrollándose hasta completar los servicios en las nueve comunidades beneficiadas.
Las familias están contentas pues pronto tendrán energía eléctrica en sus viviendas y no tendrán que seguir pidiendo energía para cargar sus aparatos eléctricos y con ello mejorar su nivel de vida.