sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
 Ugb Noticias
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales
No Result
View All Result
 Ugb Noticias
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales

FUSADES señala que segundo año de gestión Bukele estuvo marcado por la ruptura del sistema democrático

Eduardo Soto by Eduardo Soto
junio 2, 2021
in Nacional
0
Share on FacebookShare on Twitter

El informe representa una valoración en el segundo año del gobierno del presidente Nayib Bukele, donde realizan una evaluación en diversos aspectos políticos y el hecho más relevante en su gestión.

El pasado 31 de mayo del presente año el Departamento de Estudios Políticos (DEP) de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), realizó la presentación del informe “El Salvador: Año Político 2”, donde destacan los acontecimientos que han marcado la gestión del presidente Nayib Bukele en su segundo año de gobierno.

El hecho que marcó la gestión según FUSADES fue la decisión de la nueva legislatura de destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general de la República.

“Esta acción, absolutamente contraria a la Constitución de la República, fue celebrada por el presidente Bukele y ampliamente rechazada por la comunidad internacional. El 1 de mayo de 2021, a un mes de cumplirse el segundo año de la actual administración, como lo consigna esta apreciación, se registró un quiebre en el orden constitucional y democrático de El Salvador”, destaca el informe.

El documento cuenta con 312 páginas, donde se evalúan aspectos como: las bases de sustentación de los mandatarios o apoyo de sus bases y la población; además de sus vínculos con el sector privado, la eficacia de la administración, el compromiso de los gobernantes con la democracia, la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo y los aspectos más relevantes de la política exterior.

Dentro de dichos aspectos se destaca que, uno de los hechos poco usuales durante el segundo año de gobierno, es la irrupción de Nuevas Ideas como grupo parlamentario y como primera fuerza política del país, donde destacan que: Bukele ha fortalecido su base de apoyo tanto en su partido como en la opinión popular y que puede representar un sólido apoyo a su gestión en los próximos tres años.

Asimismo, en aspectos democráticos, Bukele cierra con una afrenta directa al principio de división de poderes; a su vez, se destaca que los hechos ocurridos en los últimos 12 meses, en comparación de los registrados en el primer año, confirman una absoluta desestimación por el sistema democrático y un punto de “no retorno” hacia un régimen en el que ya no exista un control ni limite en la toma de decisiones del ejecutivo.

FUSADES mencionó que la información presentada es basada en fuentes oficiales, en su mayoría instituciones del mismo gobierno, ya que gestionaron peticiones de acceso a dicha información, pero muchas de estas fueron negadas por el gobierno.

En el primer año de gestión la acción que marcó al gobierno central fue la militarización de la Asamblea Legislativa, hecho ocurrido el 9 de febrero del 2020, además de la conducta autoritaria de Bukele ante el manejo de la pandemia Covid-19.

El DEP-FUSADES, durante 12 años consecutivos ha realizado informes sobre la gestión pública de los distintos gobiernos con el objetivo de elevar el nivel de debate político en el país. Dicho informe lo realizan de forma anual donde valoran hechos de trascendencia política ocurridos entre el 1 de junio de un año hasta el 31 de mayo del siguiente.

Previous Post

Continúan investigaciones del gobierno de Biden sobre el origen del Covid-19

Next Post

Agentes de la PNC atendieron parto al interior de un vehículo

Eduardo Soto

Eduardo Soto

Next Post

Agentes de la PNC atendieron parto al interior de un vehículo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Ugb Noticias

@Todos los derechos reservados Universidad Gerardo Barrios-2023

Navegacion

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales

@Todos los derechos reservados Universidad Gerardo Barrios-2023

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In