Un estudio realizado por asociaciones europeas medioambientales y sanitarias detectó el uso de sustancias químicas perfluoroalquiladas (PFAS) en cadenas de restaurantes en Europa.

Las PFAS también denominadas sustancias químicas para siempre las cuales son extremadamente persistentes en la naturaleza han sido encontrados en los envases de restaurantes de comida rápida y supermercados por medio de un estudio realizado por las asociaciones europeas medioambientales y sanitarias.

El estudio fue realizado en seis países del continente europeo que incluía a Republica Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Países bajos y Reino Unido donde se investigó los envases de comida de restaurantes como Mac Donalds, KFC, Subway, Dunkin Donuts, y supermercados, detectando la presencia de sustancias químicas perfluoroalquiladas (PFAS).

Dinamarca es hasta el momento el único país que ha prohibido el uso de sustancias químicas en envases de alimentos desde julio de 2020.

En otros países el estudio arrojo que 38 de las 99 muestras recogidas en los establecimientos han sido tratadas con productos químicos PFAS para conseguir la repelencia al aceite. Donde el 76 por ciento de las muestras seleccionadas para el análisis químico han mostraron un tratamiento intencionado con PFAS.

Natacha Cingotti responsable de salud y productos químicos de la Alianza para la Salud y el Medio Ambiente, dijo “no podemos aceptar que los envases de alimentos que se desechan en cuestión de minutos se traten con sustancias químicas que persisten y se acumulan en el medio ambiente”.

A pesar del estudio ha sido imposible identificar en los análisis, los compuestos de PFAS presentes, estas sustancias son nocivas para la salud ya que se encuentran asociadas a graves efectos adversos como el cáncer y los impactos en los sistemas inmunológico, reproductivo y hormonal, pese a ello es una práctica muy extendida en Europa.

La autora principal del estudio y asesora científica de la ONG checa Arnika, Jitka Strakova, manifestó que «ya es hora de que la Unión Europea actúe y prohíba de forma inmediata y permanente todos los tipos de PFAS en los envases alimentarios para proteger a los consumidores”.

Deja un comentario