Campaña busca reducir el número de accidentes viales en el país y participan diversas instancias de Gobierno.

Esta mañana dio inicio la Sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial con un evento en el que se inauguro la campaña “Calles para la vida” por parte del Gobierno de El Salvador. La campaña busca promover que en calles urbanas el límite de velocidad no exceda los 30 kilómetros por hora.

En el evento, el viceministro de transporte Saul Castelar dio a conocer las cinco principales causas de accidentes viales, las cuales son: velocidad excesiva, irrespeto de las señales de tránsito, distracción del conductor, conducir en estado de ebriedad y la invasión de carril.

Además, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) junto al Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentaron una guía infantil de educación y seguridad vial llamada: “Un camino seguro”, la cual se entregó en el complejo educativo Goldtree Liebes, ubicado en el municipio de Panchimalco.

Finalmente, se instó a la población a respetar las medidas de seguridad vial y se informó que a lo largo de la semana se ejecutarán diversas acciones de concientización a los conductores en los distintos puntos críticos de accidentes en el país.

Deja un comentario