La OMS sostuvo que el sistema  debe ser reformado para afrontar la próxima que llegue.

La OMS concluyó que globalmente el mundo demostró que no había aprendido nada de crisis pasadas y que la tragedia sanitaria, económica y social causada por la covid-19 pudo haberse evitado. 

«Si no actuamos para cambiarlo ahora, no nos protegerá de la próxima amenaza pandémica que podría ocurrir en cualquier momento», explicó Helen Clark, copresidenta del panel y ex primera ministra de Nueva Zelanda.

Esta conclusión se dio luego de ocho meses de evaluación de los fallos que hubo en la gestión de la pandemia por expertos del Panel Independiente de Preparación y Respuesta a Pandemias.

La emergencia global pudo haber sido declarada el 22 de enero, tras la primera reunión del Comité de Emergencia de la OMS, por la gravedad de la amenaza sanitaria considerada como una emergencia internacional, y no esperar a que este mismo grupo se reuniera una segunda vez.

Sin embargo, si la OMS no actuó en ciertos momentos como debía fue porque no cuenta con los poderes que se requieren en una situación de tal gravedad, concluyó el panel.

Ante esto los países también tuvieron una gran parte de responsabilidad en la descontrolada propagación del coronavirus, ya que, si las restricciones de viaje se hubieran impuesto más rápido y de forma más extensa, la propagación del virus se hubiese reducido.

Deja un comentario